Mejora tu currículum con la mejor formación

9%

¿Qué quieres estudiar?

Candidato respondiendo en una entrevista de trabajo

Candidato respondiendo en una entrevista de trabajo

¿Por qué deberíamos contratarte? Esta es la mejor respuesta para destacar en tu entrevista de trabajo

Si estás en plena búsqueda de empleo, seguro que te has preparado para responder a las preguntas más comunes en una entrevista de trabajo. Una de las más importantes y desafiantes es: “¿Por qué deberíamos contratarte?”. Aunque parece sencilla, en realidad es una de las preguntas clave que pueden determinar el resultado de tu entrevista. En este artículo, te explicaremos por qué los reclutadores la hacen, cómo dar una respuesta efectiva y ejemplos prácticos que podrás adaptar según tu perfil profesional.

¿Por qué los reclutadores hacen esta pregunta?

El objetivo de esta pregunta no es ponerte a prueba sin razón, sino evaluar tus capacidades en varios aspectos clave. Primero, quieren saber si muestras confianza en tu propio potencial y si eres capaz de comunicarlo con seguridad.

También buscan entender cuál es tu propuesta de valor, y qué beneficios concretos aportarás a la empresa. Además, analizan si realmente comprendes las responsabilidades del puesto y cómo encajarías en él. Finalmente, la pregunta les permite comparar a los candidatos que tienen perfiles similares, para tomar la mejor decisión.

5 claves para una respuesta que impulse a contratarte

Para que tu respuesta sea convincente y, sobre todo, destaque entre la competencia, te aconsejamos que sigas estos cinco pasos:

✅ Analiza el puesto y la empresa. Antes de la entrevista, investiga la empresa y revisa detalladamente la descripción del puesto. Identifica las habilidades y experiencias clave que buscan y reflexiona sobre cómo encajan con tu perfil.

✅ Resalta tus fortalezas. Enfócate en 2 o 3 fortalezas relevantes que te diferencien de otros candidatos. Pueden ser habilidades técnicas, experiencia previa o competencias blandas como liderazgo, trabajo en equipo o resolución de problemas.

✅ Ofrece resultados concretos. Los reclutadores valoran ejemplos reales. Si puedes, menciona datos, logros o situaciones donde hayas demostrado tus habilidades con impacto positivo.

✅ Relaciona tu perfil con la empresa. Hazles ver que encajas en la cultura de la empresa y que tu incorporación beneficiará a su equipo. Puedes destacar valores compartidos o tu entusiasmo por su visión y objetivos.

✅ Muestra entusiasmo. La actitud es clave. Una respuesta entusiasta y segura demostrará que estás realmente interesado en la oportunidad y que eres una persona motivada.

Ejemplos de respuestas según distintos perfiles

Es muy importante que tu respuesta se adapte a tu nivel de experiencia y trayectoria profesional. Mostrar coherencia facilitará que tomen la decisión de contratarte. A continuación, te presentamos algunos ejemplos de respuestas según distintos perfiles. Aplica el que más encaje contigo.

Ejemplo para un perfil junior (recién graduado o con poca experiencia):

“Soy un profesional entusiasta y con muchas ganas de aprender. Durante mi formación en [carrera/universidad], adquirí conocimientos sólidos en [habilidades relevantes]. Además, en mis prácticas en [empresa] desarrollé [competencias claves]. Me motiva mucho la oportunidad de aportar mi creatividad y energía a su equipo y creo que mi actitud proactiva me permitirá adaptarme rápidamente y contribuir al éxito de la empresa.”

Ejemplo para un perfil con experiencia:

“Cuento con más de [X años] de experiencia en [sector] y he trabajado en proyectos que han logrado [resultados cuantificables]. En mi rol anterior en [empresa], lideré un equipo de [número] personas, logrando aumentar [métrica de éxito]. Considero que mi experiencia en [competencia clave] y mi habilidad para [habilidad relevante] encajan perfectamente con las necesidades de su empresa, y estoy entusiasmado por la posibilidad de aportar mi conocimiento y aprender de su equipo.”

Ejemplo para un perfil de cambio de industria o rol:

“Si bien mi experiencia ha estado centrada en [sector/puesto anterior], cuento con habilidades transferibles como [competencias clave] que son fundamentales para este puesto. Además, he complementado mi trayectoria con formación en [curso/certificación] y proyectos en [campo de interés]. Estoy seguro de que mi capacidad para adaptarme rápidamente y mi pasión por [sector] me permitirán hacer una contribución valiosa a su equipo.”

¡Cuidado! Evita estos errores

Ten siempre presente que, a la hora de dar respuesta a la pregunta: «¿Por qué deberíamos contratarte?» no basta con hablar de ti mismo, también debes demostrar cómo encajas en la organización.

Evita dar una respuesta genérica como “porque soy muy trabajador” sin justificar cómo eso te diferencia. Las respuestas vagas sin ejemplos prácticos pueden hacer que tu respuesta pierda impacto, así que asegúrate de ser concreto. Estructura tu respuesta destacando tus fortalezas con ejemplos concretos y muestra entusiasmo por el puesto

Además, mostrar inseguridad o titubear puede dar una mala impresión, por lo que es importante que practiques antes de la entrevista, para que tu respuesta suene clara y fluida. Prepárate con anticipación y mantén siempre una actitud profesional y positiva, evitando hablar mal de otras empresas o candidatos.

Con una respuesta bien construida y segura, aumentarás significativamente tus posibilidades de obtener el empleo que deseas. ¡Buena suerte en tu entrevista! 😉

Empleos que te pueden interesar


Ofertas de atención al cliente
Ofertas de profesionales, logística y oficios
Ofertas de recursos humanos
Ver más ofertas
Ofertas de tecnología e informática
Ofertas de marketing y comunicación
Ofertas de calidad, I+D, PRL y medio ambiente
Ver más ofertas

Entradas relacionadas


¡Encuentra formación a tu medida!

Sigue a Infoempleo

 

 

Exit mobile version
Exit mobile version