En el mundo laboral actual, dominar las entrevistas virtuales y presenciales es clave para conseguir el trabajo que deseas. Las empresas combinan ambos formatos según sus necesidades, por lo que estar preparado para ambos escenarios te da una ventaja competitiva. En este artículo, te ofrecemos una guía práctica y completa para que puedas destacar en tu entrevista de trabajo, sea de forma online o presencial.
Entrevistas virtuales y presenciales: ¿Qué tienen en común?
Tanto las entrevistas virtuales como las presenciales comparten un objetivo común: que el reclutador evalúe tu experiencia, habilidades y encaje con la cultura de la empresa. Por eso, estos cuatro aspectos básicos pueden ser válidos para prepararte una entrevista en ambos formatos:
- Investiga a la empresa: Conoce su misión, visión, proyectos recientes y cultura organizacional. Esto demuestra interés y también te permite adaptar tus respuestas.
- Estudia la descripción del puesto: Relaciona tus habilidades y experiencias con los requisitos específicos del empleo al que te presentas.
- Prepara respuestas a preguntas frecuentes: Practica cómo hablar sobre tus logros, fortalezas, debilidades y motivación.
- Ten preguntas preparadas para el entrevistador: Preguntar demuestra que te interesa la compañía y además te ayudará a evaluar si el puesto es adecuado para ti.
Sin embargo, además de estos puntos genéricos, cada tipo de entrevista tiene sus particularidades. Entender estas diferencias no solo te ayudará para que puedas adaptarte con éxito a cada formato, sino que también te permitirá proyectar seguridad, profesionalismo y una actitud proactiva ante cualquier escenario.
Cómo prepararte para entrevistas virtuales
Las entrevistas virtuales se han convertido en una etapa habitual del proceso de selección, sobre todo en fases iniciales o cuando el trabajo es remoto o híbrido. En una entrevista virtual la tecnología juega un papel central: la calidad del audio, la conexión a internet y el entorno visual pueden influir tanto como tus respuestas. Aquí tienes algunos consejos clave para dominarlas:
👉 Cuida el entorno y la tecnología
- Prueba tu conexión a internet, micrófono y cámara con antelación.
- Utiliza una plataforma confiable (Zoom, Google Meet, Microsoft Teams) y asegúrate de tener la última versión instalada.
- Escoge un fondo neutro, bien iluminado y sin distracciones. Si no es posible, usa un fondo virtual profesional.
- Coloca la cámara a la altura de los ojos para simular contacto visual.
👉 Vístete como si fuera una entrevista presencial
Aunque estés en casa, la primera impresión cuenta. Vístete profesionalmente de pies a cabeza. Nunca se sabe si tendrás que levantarte inesperadamente.
👉 Minimiza las distracciones
Silencia notificaciones del móvil y del ordenador. Avisa a quienes vivan contigo para que respeten tu espacio durante la entrevista. Cierra en tu navegador las pestañas que sean innecesarias y mantén solo lo que vayas a necesitar: CV, bloc de notas y el enlace de la reunión.
👉 Practica con anticipación
Ensayar con alguien por videollamada te ayudará a pulir tu lenguaje corporal, tono de voz y claridad. También grabar una entrevista simulada, que te puede servir para revisar tu lenguaje corporal y claridad.
Cómo prepararte para entrevistas presenciales
Aunque la virtualidad ha ganado terreno, las entrevistas presenciales siguen siendo decisivas, sobre todo en etapas finales del proceso o para puestos con mucha interacción humana. En este tipo de entrevistas factores como el lenguaje corporal, la puntualidad o la interacción pueden ser determinantes:
👉Planea tu ruta
Investiga la ubicación con anticipación. Si es posible, haz el recorrido unos días antes. Planea llegar con al menos 10 minutos de antelación.
👉 Cuida tu lenguaje no verbal
En las entrevistas presenciales, el lenguaje corporal cobra mucha importancia. Saluda con una sonrisa, da un apretón de manos firme (si es culturalmente adecuado), mantén contacto visual y siéntate erguido.
👉 Lleva copias impresas de tu CV
Aunque el reclutador ya tenga tu información, entregar una copia impresa demuestra preparación y profesionalismo.
👉 Prepara tu presentación personal
Ensaya un breve elevator pitch sobre ti. Esta suele ser la primera pregunta: “Cuéntame sobre ti”. Mantenlo claro, enfocado y relevante al puesto.
¿Qué formato es más difícil?
Depende de la persona. Algunos candidatos se sienten más cómodos en casa, frente a la pantalla; otros prefieren la interacción cara a cara. Lo importante es que seas tú mismo, porque la autenticidad se percibe tanto en pantalla como en persona.
No subestimes ninguno de los dos formatos: cada uno requiere atención a detalles diferentes. Con práctica, preparación y actitud, estarás listo para brillar en cualquier escenario. Y recuerda que las entrevistas virtuales y presenciales evalúan lo mismo: tu capacidad para comunicar, tu experiencia y tu actitud.