Mejora tu currículum con la mejor formación

9%

¿Qué quieres estudiar?

Candidata triste porque le han hecho ghosting laboral

Candidata triste porque le han hecho ghosting laboral triste porque le han hecho ghosting

¿Te han hecho ghosting en un proceso de selección? Así puedes afrontarlo

Buscar empleo ya es, de por sí, un proceso lleno de incertidumbre. Todo el mundo lo sabe. Pero en ocasiones, preparas el currículum, te esfuerzas en las entrevistas y, cuando parece que todo va bien, de repente… silencio. Ni un correo, ni una llamada…, la empresa o el reclutador rompen toda comunicación sin dar ningún tipo de explicación. ¿Qué ha sucedido? Se trata de un fenómeno que recibe el nombre de ghosting, y en este artículo te contaremos cómo aprender a gestionarlo, sin que afecte a tu confianza.

¿Qué es el ghosting laboral?

El término ghosting se refiere a desaparecer repentinamente de la vida de una persona. Proviene de la palabra inglesa ghost (fantasma), porque la persona que hace ghosting actúa como si se hubiera convertido en un fantasma, dejando a la otra parte con confusión, dolor y sin poder entender qué pasó. Suele utilizarse en contextos más relacionados con citas amorosas, pero también ocurre en los procesos de selección.

El ghosting laboral se da cuando estás en un proceso de selección y la empresa o reclutador deja de responderte sin darte ningún tipo de feedback, incluso después de haber realizado varias entrevistas o pruebas. Porque a veces ocurre tras enviar la candidatura, pero otras veces cuando ya estabas en las fases finales.

¿Por qué ocurre este fenómeno? Aunque muchos candidatos lo atribuyen a una falta de respeto o de interés por parte de las compañías, estas son algunas de las razones más comunes:

Nada de esto justifica el silencio, pero entenderlo ayuda a no personalizarlo. No es que “no valgas”, sino que muchas veces se debe a cuestiones organizativas de la empresa.

Cómo enfrentarte al ghosting

👉 Cuida lo que sí está en tu mano

Prepara bien tu currículum, personaliza las candidaturas y muéstrate profesional en las entrevistas. Esto no elimina el riesgo de ghosting, pero te asegura que, si no contestan, no es por tu falta de preparación.

👉 Pregunta por los tiempos

Al final de cada entrevista, intenta aclarar cuál será el siguiente paso y en qué plazo. Si te dicen “en dos semanas tendrás noticias”, podrás hacer un seguimiento después de ese tiempo.

👉 Haz un seguimiento correcto

Si pasa el plazo sin noticias, escribe un correo breve y respetuoso. Algo como:

“Buenos días, quería saber si hay novedades sobre el proceso de selección de [puesto]. Quedo a vuestra disposición para cualquier información adicional.”

Este recordatorio educado muestra interés sin resultar insistente.

👉 Pon límites emocionales

Es importante no engancharse demasiado a un solo proceso. Lo ideal es tener varias candidaturas abiertas al mismo tiempo. Así, si una se queda en silencio, tendrás otras opciones en marcha.

👉 Apóyate en tu red

Compartir tu experiencia con otras personas que buscan empleo ayuda a relativizar. Descubrirás que el ghosting es un fenómeno habitual, no un fallo tuyo.

Cómo proteger tu autoestima

Aunque la empresa no esté actuando de mala fe, su silencio duele porque deja preguntas abiertas: «¿Habré hecho algo mal?», «¿No doy el perfil?». Para que no te afecte demasiado, recuerda:

Como candidato, debes saber que el ghosting laboral es una realidad que no siempre puedes evitar, pero sí que puedes aprender a gestionarlo. Mantén tu profesionalidad, cuida tu bienestar emocional y recuerda: que un reclutador no te conteste no significa que no tengas valor, sino que aún no has dado con la oportunidad adecuada.

Seguir en movimiento y confiar en tus capacidades es la mejor manera de enfrentarte a esos silencios. Porque al final, el trabajo llegará.

👉 Sigue buscando aquí tu oportunidad profesional 👈

📌 Tip final: Lleva un registro de los procesos en los que participas. Apuntar fechas, contactos y plazos te ayudará a organizar los seguimientos, y a no perder energía en oportunidades que ya están paradas 😉

Empleos que te pueden interesar


Ofertas de construcción e inmobiliaria
Ofertas de educación y formación
Ofertas de compras, logística y transporte
Ver más ofertas
Ofertas de atención al cliente
Ofertas de hostelería y turismo
Ofertas de banca y seguros
Ver más ofertas

Entradas relacionadas


¡Encuentra formación a tu medida!

Sigue a Infoempleo

 

 

Exit mobile version
Exit mobile version