Desde la última reforma del sistema de pensiones en 2013, el cambio de año supone modificaciones en la edad de jubilación y en el cálculo de la pensión. Este año la jubilación queda un mes más lejos. Aquellos que dejen de formar parte de la población activa durante el 2016 tendrán que hacerlo habiendo cumplido los 65 años y cuatro meses. En enero del 2013 el gobierno determinó un aumento en la edad de jubilación y en los requisitos de acceso a las cotizaciones que será progresivo hasta 2027, año en el que la edad para poder jubilarse legalmente será de 67 años. La cotización mínima exigida se mantiene en los 15 años.
El cálculo de la asignación mensual también se verá modificada de forma progresiva hasta alcanzar el objetivo en 2022. Para los que se jubilen en el 2016, los últimos 19 años cotizados serán los que entren en juego. El objetivo es que en el año 2022 se tengan en cuenta los últimos 25 años trabajados.
Jubilarse de forma anticipada
Hasta el año 2013 las personas que querían jubilarse de forma anticipada y voluntaria podían hacerlo a los 61 años. Pero el aumento en la edad ordinaria de jubilación a partir de ese año también afectó a la edad de jubilación prematura. Ahora, de forma general, no se puede acceder a la jubilación anticipada antes de los 63 años y cuatro meses. El requisito es haber cotizado un mínimo de 35 años, y que al menos dos de ellos se encuentren entre los quince últimos años anteriores a la jubilación. Si la cantidad que recibe es inferior a la pensión mínima no puede acogerse a esta modalidad voluntaria.
Jubilación forzosa
Pero también habrá muchas personas en 2016 que se verán obligadas a jubilarse antes de lo que toca de forma forzosa, bien porque hayan sido víctimas de despidos objetivos u otras situaciones de despido involuntario. Podrán hacerlo aquellos que cumplan estos tres requisitos:
- Haber cumplido 61 años y cuatro meses
- Estar al menos seis 6 antes inscritos como demandantes de empleo
- Haber cotizado un mínimo de 33 años (dos tendrán que estar entre los quince últimos cotizados)
Si se recibe una pensión debido a una jubilación anticipada, los ingresos mensuales de forma genérica se verá reducidos gracias a coeficientes de reducción relacionados con los años de cotización. A mayor número de años de cotización menor coeficiente de reducción. Este coeficiente será mayor si la jubilación es voluntaria que si es forzosa.
El poder adquisitivo de las pensiones
La adecuación al coste de la vida de estas prestaciones venía haciéndose desde los años noventa tomando de referencia la variación del IPC (Índice de Precios al Consumo) para evitar la pérdida de poder adquisitivo de este colectivo. Desde el 2014 se aplica el Índice de Revalorización de las Pensiones que establece un mínimo (0,25%) y un máximo (IPC+ 0,5%) dependiendo de las circunstancias económicas del país. A finales de año el gobierno en funciones ha aprobado por real decreto la revalorización de las pensiones en un 0,25%. La pensión mínima por jubilación quedará en 636,1 euros, lo que supondrá un aumento de la asignación mensual en 1,5 euro.
137 Comentarios
Gosho
Una locura trabajar hasta 65 años .Así no se libran puestos laborales para los jóvenes.
Jose Manuel
Buenos dias
Desde 1981 cotizando,tengo 51 años cuando puedo jubilarme.
Un saludo
jesus
49 años, 20 años cotizados. Tendre derecho a una pensión cuando me jubile
ANCA DOINEA
Buenos días y gracias por el artículo tan interesante. Hay una parte que no me queda clara y me interesa de forma especial. Como puede ver en los párrafos que les copio abajo, cuando hablan de pensión normal dicen que hacen falta 15 años de cotización y cuando hablan de jubilación anticipada mencionan 35 años. Cuál es al final el número de años mínimo, ¿15 o 35?
Gracias y saludos
En enero del 2013 el gobierno determinó un aumento en la edad de jubilación y en los requisitos de acceso a las cotizaciones que será progresivo hasta 2027, año en el que la edad para poder jubilarse legalmente será de 67 años. La cotización mínima exigida se mantiene en los 15 años.
Ahora, de forma general, no se puede acceder a la jubilación anticipada antes de los 63 años y cuatro meses. El requisito es haber cotizado un mínimo de 35 años
daniel avilés taull
En mi opinión, otro gran reto de las sociedades desarrolladas es el de la “jubilación gradual” si existe el término. No tiene sentido para el desarrollo de la persona pasar de forma repentina de una vida laboral activa a la inactividad profesional completa. ( de levantarse un martes a las 7 para ir a trabajar y pasar el día siguiente con el carrito a pasear al perro, con todos los respeto a los animales de compañía).
otra alternativa es “prepararse para la jubilación” generando hábitos sociales, hobbies y fortaleciéndo las interxiones sociales.
Vicente
Mi opinión es que no creo que haya jubilación para todos. Las cosas están muy mal y son edades muy altas. Mi pregunta es, ¿cuándo podemos disfrutar de la vida porque todo trabajar y cada vez más mayores?
Todos jubilados a la misma edad tanto funcionarios como la gente jornalera
Luisa Carrasco
Muy interesante, Dani. Quizás esto puede ser una opción a lo que planteas:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/RegimenGeneral/Jubilacionflexible/index.htm. Gracias por leernos
Luisa Carrasco
Buenos días. Entre los requisitos exigidos para poder jubilarse de forma ordinaria está el haber cotizado al menos 15 años.Si alguien quiere jubilarse anticipadamente de forma voluntaria solo podrá hacerse si acredita un período mínimo de cotización de 35 años. Espero haber aclarado la duda. Si necesita más información puede consultarla en este enlace:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/index.htm.
Gracias por leernos
Begoña Miguel Bernabeu
Mis datos: Mujer, treinta años cotizados (1980-2010). En desempleo desde 2010 (entonces tenía 50 años). Ahora, a los 56, llevo ya casi 6 años en paro. ¿Qué jubilación me quedará? Supongo que NADA.
Luisa Carrasco
Gracias por leernos. Si necesita más información puede consultarla en este enlace:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/index.htm.
Un saludo
Luisa Carrasco
Gracias por leernos. Si necesita más información puede consultarla en este enlace:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/index.htm.
Un saludo
Francisco Javier Garcia
Yo llevo en paro 5 años, al paso que voy no creo que cotice los últimos 15 años que se exigen, es más, si sigo en esta situación con 53 años que tengo y sin percibir ninguna prestacion, me tendría que ver obligado a anticipar mi jubilación para recibir algún dinero, a partir de los 54 años, según está aprobado como edad para hacerlo, pero seguramente cobraría una miseria.
MMB
En el artículo hablan de los derechos de jubilación en el Régimen laboral, pero no hablan del Régimen especial de autónomos. ¿Podrían informar al respecto?. Gracias por la información y me gustaría una respuesta.
Jaime López Moya
No es calidad de vida trabajar toda la vida. Buen ejemplo son nuestros políticos. Si a mayor cotización mayor pensión, debería ser también que a mayor tiempo cotizado mayor tiempo cobrando. Yo con 53 años, 37 cotizados por la máxima, ¿Porqué no jubilarme ya y cobrar por lo 37 años cotizados?
Jose Maria
Quiero saber si el año que pasé en la mili cuenta como cotizado para la jubilación.
Jesus
Me parece muy bien las informaciones que dais a los trabajadores sobre todo en temas de requisitos y cantidades que le puede corresponder cuando se jubilen, qué pensión le puede corresponder. Gracias
Ana
Hola, me gustaría hacerles una pregunta . Tengo tengo 61 años, tengo 25 años cotizados en el régimen de la seguridad social y 15 de autónomos. Por circunstancias de la crisis he tenido que cerrar una tienda que tenía hace un año. Mi pregunta es la siguiente: ¿puedo jubilarme a los 63 pues los últimos 5 años en el régimen de autónomos he pagado una cuota de 356 euros? Vuelvo a preguntar cuando cumpla los 63 años puedo jubilarme?
Boyka
Buenos días,
Tengo casi 61 años ya, estoy en paro y cuando lo termine,tendré 11 años cotizados en España y 28 en mi país, que ya son recopilados con los de aquí. Tal y como no tengo el requisito de tener 15 años cotizados en España, de jubilación anticipada no se puede hablar, entonces en que edad me puedo jubilar-65 años o más, o …? Pido me aclare las opciones que dicta la ley.
Gracias por la respuesta.
Saludos cordiales,
Alberto
prueba de comentario
carlos
En Noviembre de este año cumplire los 61 años vengo de un despido improcedrente tengo cotizadaos 41 año
¿Me puedo jubilar al cumplir los 61 años con que penalizacion?
gracias
Caleimy Caldeira
Si la generación millennials previene realizando su Plan de Jubilación Vitalicia Privada, el futuro se verá mucho mejor. A partir de los 50 nos jubilaremos tranquilamente. El Sistema de Seguridad Social Público es insostenible.
Luis
Quisiera haceros una pregunta: Cumplo en diciembre 61 años, estoy en paro desde 2011, 42 años cotizados,no cobro nada . Tendre que esperar cuatro meses mas de mi edad para cobrar mi pension?. Gracias.
Jorge
Hay que jubilarse a los sesenta y asi se dara mas trabajo y tendremos mas calidad de vida
Carlos
Buenos días, Tengo 54 años, soy español pero trabaje 10 años en Venezuela y he cotizado 12 años aquí en España.
Mi pregunta es si las cotizaciones en Venezuela son tomadas en cuenta. Gracias
Ricardo
Intento no ser negativo ni pesimista,
pero yo con 30 años ya tenia más de 10 años cotizados y la situación de los últimos años ha echo que 5 años más tarde no haya llegado a cotizar ni 1 año más (todo eventuales) y dicen que los ciclos se repiten…
Entonces sobre el 2048 (suponiendo que entonces la edad de jubilación siga siendo 67 y no 87 al paso que vamos)
y si se vuelve a repetir la situación 1 o 2 veces más, con 67 años lo más seguro es que no tenga esos 33 años (menos aún a sabiendas que cuanto más mayor se es más difícil es encontrar trabajo).
Dejando de lado los positivismos de llegar a esas edades con salud para poder trabajar y jubilarse…
¿Alguien más piensa que para colmo de males al final te digan: lo sentimos, la saca está vacía?
Yo y mi mujer estamos seguros que cuando terminemos con la hipoteca tendremos que seguir pagando, pero el plan de jubilación (esperemos que no nos la jueguen con eso también los “maravillosos” bancos)
Yo por mi parte intento solo pensar en ir tirando en el día a día y desearles suerte a todos aquellos que tengan la jubilación cerca, que aprovechen para vivir un poco.
Juan jose sera santos
Hola tengo 59 años, tengo cotizado 42 años, trabajo en aislamientos con riesgo de amianto más de 35 años, llevo más de 25 años homologado para amianto.
Mi pregunta es la siguiente:
¿Me puedo prejubilar?
Ya que en muchos países europeos los trabajadores de amianto se prejubilan sin problema.
Nuri Ramos
Tengo 49 años, me dedico a la limpieza y cada vez me cuesta más mantener el ritmo y terminar mi trabajo a tiempo, acarreando cubos de agua, escobas, recogedor, bolsas ect…..no creo que llegue a los 67 años manteniendo este trabajo o por lo menos hacerlo como se debe, ¿no sería mejor jubilarse sobre los 60 años y que mi puesto de trabajo lo ocupará una persona joven que tanta falta les hace? Muchos jóvenes llegan a los 35 años sin un trabajo estable, trabajando unos meses con muchísima suerte y otros, días sueltos o incluso horas sueltas, es vergonzoso que eso esté permitido. Cada vez que te contratan te creas ilusiones de continuidad y cuando te ponen de patitas en la calle te sientes mal, piensas que a lo mejor no has hecho bien tu trabajo, que no sirves para nada…es horrible lo que estamos haciendo con nuestra juventud, necesitan estabilidad, necesitan que se les reconozca que valen, necesitan esperanza de futuro aquí y ahora.
Maria del Carmen
El mes de Mayo cumpliré 65 años. Tengo 22 años y 2 meses cotizados. En Noviembre del 2011 me despidieron de la empresa en la que trabajaba y desde entonces no he encontrado empleo. Durante estos cuatro años he seguido sellando el paro. ¿Cuándo podré jubilarme?.
Luisa Carrasco
Gracias por leernos, Maria del Carmen.
Si necesitas más información te recomiendo que le eches un vistazo a este enlace:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/index.htm.
Saludos
Luisa Carrasco
Gracias por leernos, Juan José. Todas las situaciones actuales para poder jubilarse d eforma anticipada estásn recogidas en este enlace:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/RegimenGeneral/Jubilacionanticipad28464/index.htm#28466.
Saludos
Luisa Carrasco
Gracias por leernos.
Espero que este enlace te ayude:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/Afiliacion/Conveniosespeciales/Conveniosparatrabaj43031/Convenioespecialdel4231/index.htm.
Saludos
Luisa Carrasco
Gracias por leernos, Carlos:
En este enlace podrás encontrar información sobre penalizaciones en la cuantía por jubilación anticipada:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/RegimenGeneral/Jub%20anticipadas%20cese%20involuntario%20y%20volunta/index.htm.
Saludos
Luisa Carrasco
Gracias por leernos, Boyka
Puede consultar más información sobre cuantía de la jubilación en el siguiente enlace:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/RegimenGeneral/Jubilacionordinaria/Cuantia/index.htm.
Saludos
Luisa Carrasco
Gracias por leernos, Ana:
Puede consultar más información sobre su situación en el siguiente enlace:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/RegimenGeneral/Jub%20%20anticipada%20voluntaria%202013/index.htm.
Saludos
Luisa Carrasco
Gracias por leernos, Jose María:
En este enlace puedes consultar toda la información sobre cotizaciones para la jubilación:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/RegimenGeneral/Jubilacionordinaria/Cuantia/index.htm.
Saludos
Luisa Carrasco
Gracias por leernos, MMB:
En este enlace puede consultar la información sobre la jubilación en régimen de autónomos:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/RegimenesEspeciales/index.htm#6141
Saludos
Luisa Carrasco
Gracias por leernos, Luis:
Si necesitas más información aquí puedes encontrarla:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/RegimenGeneral/Jub%20anticipadas%20cese%20involuntario%20y%20volunta/index.htm
Saludos
Nalika
Buenas noches:
En este país de “falsas promesas” realizadas por la mayoría de los políticos. A ninguno le he oído el plantear el tema de la jubilación, como se hace en el resto de Europa (porque aquí parece que estamos al Norte de África). En Francia (es lo que conozco), cuentan para la jubilación TODA LA VIDA LABORAL COMPLETA del trabajador, desde el primer día que has cotizado, nada de esa coletilla: ” que el período mínimo de cotización es 15 años, de los cuales al menos dos deberán estar comprendidos dentro de los quince años inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho” Osea que una persona que ha estado trabajando durante 25 años en su vida, no cotiza, porque no tiene empleo,durante esos dos años, ¿lo pierde todo?.
Nos equiparamos con Europa para todo lo que perjudica al ciudadano, impuestos… y nos salimos de ella cuando nos favorece, jubilaciones, sanidad….
¿Nadie va a poner remedio a esto?. Debería montarse un movimiento con un buen líder, para reclamar todos estos asuntos.
¿Por qué a una viuda se le reduce su pensión de viudedad y a un viudo no? ¿A caso a las mujeres en el supermercado le cobran las patatas más baratas?
En este país hacen falta líderes, para reivindicar y luchar contra las injusticias.
A.D.P.
Buenos días. Gracias por toda la información facilitada.
Tengo 59 años, 42 de cotizados y una discapacidad del 39%.
Hay algún artículo que se refiera a la Jubilación Anticipada relacionada con las discapacidades ?
De no ser así, me podría informar un poco ?
Gracias.
ramon
Tengo cicuenta y seis años tengo un deterioro en una rodilla y tengo cotizados más de 35 años. Me quieren jubilar por enfermedad. ¿Cuánto me podría quedar?
Luisa Carrasco
Hola, Ramón:
Puedes consultar más información sobre tu caso en este enlace:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/RegimenGeneral/index.htm.
Gracias por leernos
Luisa Carrasco
Hola, A.D.P.:
Puedes consultar más información sobre tu caso en este enlace:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/RegimenGeneral/tdnueva/index.htm
Gracias por leernos
JOSE
HE SIDO AUTONOMO HASTA 2012 Y LLEVO MUCHOS AÑOS PARADO Y SIN PODER JUBILARME. CREO QUE A PERSONAS QUE HAYAN REBASADO LOS 60 Y TENGAN COTIZADOS CASI CUARENTA AÑOS COMO TENGO YO DEBERIAMOS TENER DERECHO A UN SUBSIDIO MINIMO DE SUPERVIVENCIA Y AL MISMO TIEMPO COMPENSAR CON SERVICIOS SOCIALES AFINES A NUESTRA EDAD, HASTA CUMPLIR LOS 65 DE LA JUBILACION DEFINITIVA. AL MISMO TIEMPO LAS VACANTES QUE DEJARIAMOS LIBRES SE OCUPARIAN POR TODOS LOS JOVENES TRABAJADORES QUE AL COTIZAR CUBRIRIAN NUESTROS SUBSIDIOS MINIMOS.
GRACIAS A LA PROMOCION DEL 53 QUE HEMOS COTIZADO ESTAN COBRANDO NUESTROS MAYORES.
Ana Maria Rodiguez Cerbilla
Hola tengo 61 años y he cotizado 19. Quiero saber si me puedo jubilar. Gracias
Luisa Carrasco
Buenas, Ana:
En este enlace puedes consultar toda la información sobre las condiciones de la jubilación anticipada:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Masinformacion/TramitesyGestiones/PensiondeJubilacion/index.htm
Gracias por leernos
Mihaela Gabriela
Buenos días. Me gustaría saber una cosa… soy rumana y tengo cotizando en España 6 años y 15 los tengo en Rumania, tengo 51 años ¿cómo sé que los años trabajando en Rumania se añade a los de aquí cuando podría jubilarme?
Luisa Carrasco
Hola, Mihaela. Nosotros no podemos dar asesoramiento sobre un caso tan concreto. Puedes acercarte a una oficina de la Seguridad Social o llamar por teléfono a la Tesorería General. Te resolverán la duda con mayor garantía. ¡Muchas gracias por leernos!
Asunción
Gracias por aclararnos todas las dudas. Mi caso es sangrante: tengo 61 años, empecé a trabajar con sólo 14, y actualmente tengo 46 cotizados, quisiera jubilarme ya, pero aún me faltan 5 años. ¿Cómo es posible que no se tengan en cuenta el número de años cotizados? Llegaré a tener más de 50 años, si es que llego. Y no puedo más. En este pais hay ciudadanos de primera y otros como yo de tercera. Reclamo justicia social.
Muchas gracias por leerme.
Mª Asunción García Calleja
Luisa Carrasco
Hola, Asunción:
Gracias por tu comentario.
Puedes contemplar la jubilación anticipada. Los años cotizados también se tienen en cuenta. Aquí puedes consultar más información:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/RegimenGeneral/Jubilacionordinaria/Requisitos/index.htm
Saludos
ida
¿Y como funciona para los extranjeros? Tengo 27,5 cotizados en Italia, y aquí he ido cotizando desde el 2005 (con algunos momentos de paro, digamos unos 12/13 meses). Ya he superado los 35 años cotizados y tengo 56 años. ¿Cuando podré pedir la pension anticipada? Espero que alguien me sepa contestar. Gracias
Encarnación
Buenas tardes Luisa:
Mi consulta es para un familiar. Esta persona estuvo trabajando en España unos años, por los años 80, en la mayoría de los trabajos no estuvo en alta en Seguridad Social. Va a solicitar una fe de vida laboral para verificar cuanto tiempo si cotizó. Posteriormente se trasladó a Andorra, actualmente sigue allí, le han ofrecido un trabajo en España, su edad actual es de 56 años. El trabajo es muy interesante, pero desconoce que tipo de pensión podría percibir aquí una vez que se jubilara. Cree que hay un convenio entre España/Andorra (además del fiscal) pero no está seguro. ¿Podrías orientarnos?.
Gracias y un saludo.
Luisa Carrasco
Hola, Encarnación:
En este enlace puedes encontrar información oficial sobre los acuerdos bilaterales entre Andorra y España sobre jubilación:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Masinformacion/Internacional/Conveniosbilaterales/andorra2/index.htm
Espero que os sirva de ayuda.
Gracias por leernos.
Saludos
Luisa Carrasco
Hola, Ida:
En este enlace puedes consultar las condiciones específicas si eras trabajadora de algún país de la UE y resides en España:
http://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1129&langId=es&intPageId=2841
Espero que te ayude a resolver la duda
Saludos
Juan
Hola para enero del 2017 cumplo 65 años y tendre cotizado 35 años y 1 mes. Mi pregunta es: ¿me podre jubilar cuando cumpla los 65 años? Gracias
Monchy
Hola :
Yo tengo 63 años y quisiera saber si tengo que seguir trabajando en el turno de noche, puesto que trabajo de administrativa en sanidad haciendo sustituciones, el turno es de 12 horas, y qué puedo alegar si no.
Gracias
Luisa Carrasco
Hola, Monchy:
Estas cuestiones podrás aclararlas consultando con los representantes de los trabajadores.
Saludos y gracias por leernos
Luisa Carrasco
Hola, Juan
Para jubilarte en enero del 2017 estas serán las condiciones:
Si has cotizado menos de 36 años y 3 meses podrás jubilarte a los 65 años y 5 meses.
Aquí puedes consultar más información.
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/RegimenGeneral/Jubilacionordinaria/Requisitos/index.htm
Gracias por leernos
MARTA INES SERENA SAQUIERES
Hola , soy uruguaya. España tiene convenio con Uruguay, trabaje 6 años en España y 30 años en Uruguay. Tengo 65 años mi pregunta es, ¿tengo derecho a jubilación en España?
Luisa Carrasco
Buenos días, Marta Inés:
En este enlace tienes información completa sobre la jubilación y tu caso en particular
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/index.htm.
Saludos
Jorge
Tengo una seria duda sobre mí, estoy algo angustiado al respecto. No sé si he venido al lugar adecuado. Tengo 37 años, por circunstancias de la vida que no vienen a cuento, he cotizado menos de un año. Quería saber si aún tengo alguna opción de salvarme cuando tenga edad de jubilarme, y pueda cobrar alguna pensión. Gracias
Gloria Mazana Rigola
Gracias por vuestros artículos, son muy interesantes, pero tengo una duda sobre mi caso, tengo 19 años cotizados, ahora tengo 58 años de edad, y llevo sin trabajar desde 1997, me gustaría saber si puedo establecer algún tipo de convenio de cotización con la S. social, para por lo menos cotizarme unos años y cuando llegue a los 65 poder tener pensión de jubilación, aunque sea la mínima, os agradecería que me dieseis alguna información al respecto.
Gloria
Yolanda
Buenas Tardes,
Tengo 55 años y 18 años de trabajo, estoy enferma con temas de voz pues es mi herramienta de trabajo soy comercial, ademas tengo un tema de rodilla, me encantaría jubilarme tengo años de trabajo en cuba pero como no hay convenio con mi pais pues no puedo hacer nada. que me aconsejáis, puedo anticipar la jubilación aunque sea con 600 euros.
gracias
Luisa Carrasco
Hola, Yolanda:
Desde este blog se tratan cuestiones de carácter general y que sirvan de orientación. Para casos más específicos os aconsejamos que consultéis en una oficina del SEPE (Servicio Público de Empleo) de tu comunidad.
Gracias por leernos
Saludos
Luisa Carrasco
Hola, Gloria:
Al tratarse de un tema tan específico te recomendamos que acudas a una oficina de empleo.
A través de este enlace también puedes acceder a un buzón de consultas de la Seguridad Social.
http://www.seg-social.es/Internet_1/Lanzadera/index.htm?URL=3
Esperamos que te sirva de ayuda:
Gracias por leernos.
Saludos
perde
No, yo tengo 28 cotizados y no tengo derecho a jubilación por no tener 2 años en los 15 últimos. estoy cobrando una pensión no contributiva como la que cobran los que no han cotizado ningún año.
perde
Ojo!!!!! que no nos olvidemos de tener 2 años cotizados en los últimos 15 cotizados.
Yo tengo 28 años cotizados y me han denegado la jubilación por este detalle y estoy cobrando una pensión NO CONTRIBUTIVA, que es la que tienen los que no han cotizado nunca,
Totalmente INJUSTO ya que tengo que andar solicitándola y justificándola todos los años, y que te la pueden quitar.
perde
Begoña, si no cotizas 2 años en los 15 últimos te quedas sin derecho a jubilación, te lo digo por experiencia, ya que me ha pasado a mí, ya que nadie me avisó, osea que ya sabes: cotizalos como sea, o ponte en contacto con una oficina de la seguridad social, y que te hagan un convenio especial para cumplir con el requisito antes de que sea tarde.
Todavía estas a tiempo pues te faltan 10 años para jubilarte. unsaludo
Luis Monge
¿Pero a qué cabeza lúcida se le ocurrió todo ese embrollo de los últimos quince años, o de los quince primeros, que si la media de los 25 pero siempre que 2 sean de los últimos 15, etc.? ¿Quién hace esas normas tan estúpidas e injustas? Dígame por favor cuál sería el problema de considerar TODO lo cotizado en TODA tu vida laboral y cobrar en proporción al total cotizado, según la edad de jubilación, así de simple. ¿Por qué no es igual trabajar de 25 a 50 años que de 40 a 65, o por qué no es igual cotizar 20 años por 20 que 40 años por 10? Todo me parecen fórmulas absurdas y excusas de mal pagador, no pueden pretender que trabajemos 40 años para que luego cobremos pensión 10 y desaparezcamos, solo para encubrir su nefasta pensión y que lo que nosotros trabajamos como hormiguitas ellos se lo van gastando en sus exenciones de impuestos a los amiguetes de la Iglesia, en subvenciones a los amiguetes de los Toros y en chanchullos con sus constructores, para casoplones en los que ni siquiera viven? En serio, ¿Por qué no todo lo cotizado, sin importar a qué edad?
Lorenzo Real Gay
Estudié ingeniero superior (6 años) y acabé la carrera más el proyecto con 25 años, suponiendo un enorme coste y esfuerzo para mi familia. Empecé a trabajar con 26 años y coticé 24 años seguidos, hasta cumplir los 50, siempre por el máximo. A esa edad me quedé en paro, justo al llegar Rajoy (yo trabajaba en fotovoltaicas) y ya llevo 4 buscando trabajo, sin esperanza. Ahora tengo 54, con la reforma laboral es casi imposible que vuelva a trabajar, puesto que las empresas pueden usar y tirar ingenieros jóvenes por 800 euros al mes, con falsas prácticas, becas, etc. En resumen, me faltan 13 años para jubilarme a los 67, mi cotización será la màxima de 25 a 50, cero de 50 a 55 y creo que 426″al mes cuando empiece a cobrar la paga de mayores de 55. ¿Qué pensión me puede quedar, si lo más gordo de todo lo que coticé queda fuera del cálculo? Con esta reforma laboral no interesa estudiar nada, claro 😞
Carmen
Buenas noches, soy Carmen. Trabajo en limpieza. Mi enfado es que entendí que 2 de los años trabajados al principio de empezar trabajar ,porque son “sueltos”, no se me añadirán al cálculo de la jubilación. Qué culpa tengo yo que me quede sin trabajo por la tarde. Así no me pude pagar los seguros porque necesitaba sobrevivir. Les he pagado bien pagados, no he podido cotizar un año hasta que encontré otro trabajo y ahora sigo por suerte con lo mismo. No me parece justo que no se tome en cálculo todos los años cotizados. ¿Es una estafa o no me he enterado yo bién? Gracias. Un saludo
Yolanda
Muchas Gracias Luisa,
Ya voy a una oficina de la S.S y espero que me ayuden en todas mis dudas y me aclaren.
Saludos
jbn
Desde el 2009 he cotizado menos de un año en trabajos temporales y 3 meses de autónomo en España y un año en Alemania, que creo que no cuenta aquí. En total tengo cotizados 16 años , con 47 años que tengo actualmente.
Desde que me vine de Alemania hace ya casi un año no he encontrado trabajo, es superdifícil encontrar un trabajo de lo que sea, no hay forma humana de encontrar algun trabajo, es muy decepcionante y te sientes impotente ante tantas trabas. Primero lo de la misnusvalia si no la tienes dificilmente vas a trabajar y luego si contratan a un menor de 25 años tambien reciben subvenciones, entonces me tendré que ir otra vez para Alemania.
Pero segun la ley de aquí con esos años cotizados no tendré derecho a jubilación a este ritmo de encontrar un trabajo lo dudo.
Pero un político trabaja 4 años y le queda una jubilación de por vida o un trabajo de asesor en las eléctricas. Creo que España está mal enfocada y aquí esto no tiene arreglo.
Maria V
Buenos días. Tengo 53 años y llevo cotizados 11 años soy funcionaria laboral, antes trabajaba en una empresa familiar sin cotizar.
Cuantos años tengo que cotizar para cobrar la jubilación y cuantos para cobrar el 100%, porque como sean 35 años no llegare ni por asomo.
Luisa Carrasco
Buenos días, María:
Te delamos este enlace donde puedes consultar información oficial sobre las jubilaciones:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/index.htm
Gracias por leernos y saludos
daniela
Hola tengo 51 años y de aportes 22 años 7 meses 29 días puedo entrar en alguna moratoria para completar los años o tengo que inscribirme en monotributo
Alfonso
buenas tardes.Mi pregunta es la siguiente.Tengo 59 años y tengo cotizados 42 años.Me puedo prejubilar a los 61 años y cuanto se me queda de pension.Gracias
Jorros
Hola tengo 57 años y cotizados 34 años puedo percibir pensión de jubilación a la edad de jubilarme?
Leonor
Como estan la historía del empleo , yo no hago los años cotizados que dice este articulo , pues estoy buscando empleo y no hay forma de encontrar una empresa que me quiera coger , con los años de experiencia laboral que tengo y no hay tu tía . Voy a pasarlo mal cuando me llege la jubilación .
Paco Vera
Hola
Gracias por la información que da.
Una pregunta si puede ser:
Tengo 61 años ahora, e iré al paro este año (ERE), 45 años cotizados.
Cuando me puedo jubilar???
Como???
Gracias
Francisco
Hola buenas tardes. Tengo 56 y estoy en paro desde el año 2014. Ahora estoy cobrando la ayuda para mayores de 55 años, tengo cotizados 36 años y vengo un ere. Mi pregunta es me podre jubilar con 61 años en octubre del 2021 cumplo 61 años o tengo que sumar a partir de 2013 un mes por año.Y mi mujer no trabaja tengo derecho a cobrar un poco mas. Muchas gracias.
Noni
Tengo 27 años cotizados actualmente con 58 años, me podre jubilar con 65 años con 35 cotizados y si puedo poner el servicio militar para completar ya que seria jubilación anticipada gracias
modesta elvira piñeiro montero
Tengo cotizado a la seguridad social 8 años, y pague la cotizacion hasta los 66 años. Me gustaría saber si tengo derecho a una pensión
Ismail
Mi padre tiene los 65 años y tiene 16 añs en vida laboral. Presentó la jubilacion y lo han denegado. Por no tener los minimo que son 15 deudas tampoco tiene en la ssocial de que puede ser la denegacion??
Carmen
Tengo 56 años y he cotizado 26 años comprendo 1100 euros si me jubilara a cuanto me quedaría?
ELENA GRACIA
Buenos días.
El próximo 8 de mayo de 2018 hace 40 años que estoy trabajando y cotizando en la misma empresa, tengo 56 años.
Podría jubilarme a los 61 años de alguna manera sin perder ningún porcentaje? (Llevo mas de 15 años cotizando al topea los 61 serán 20 años). Creo que llegado un tope de años y cuota cotizada deberíamos poder jubilarnos “por méritos propios” sin minoración de cuota. Hay alguna posibilidad?
Gracias.
Pablo
¿El gobierno tiene claro que muchos no vamos a llegar a los 67?
Rosa María Marī
Tengo casi 64 años y estoy en paro. Ya he cobrado los dos años de prestación por desempleo y me quedan dos años para acceder a mi pensión de jubilación ya que no tengo los años cotizados necesarios para pre jubilarme. He suscrito un convenio de cotización con la tesorería, pero no voy a poder seguirlo pagando. En la Seguridad Social no me aclaran si dejo de cotizar por este convenio especial, estos dos ultimos años me computan 0 o si me cotizan por la base mínima reguladora. Como la diferencia entre un caso y otro es sustancial, querría saber realmente cuál sería el caso de dar de baja el convenio especial y no pagar nada en estos dos últimos años que me quedan. Muchas gracias
Luisa Carrasco
Hola, Rosa.
Gracias por tu comentario. Desde este blog se tratan cuestiones de carácter general y que sirvan de orientación. Para casos más específicos os aconsejamos que consultéis con profesionales especializados. Te recomendamos que permanezcas atenta a las noticias porque parece que se van a producir algunos cambios para los parados de larga duración.
Saludos y mucha suerte.
Luisa Carrasco
Enhorabuena, Elena.
¡Qué vida laboral más dilatada!
Sobre tu pregunta decirte que en este blog tratamos de dar información general que sirva de orientación. Para casos concretos os recomendamos que acudáis a los organismos oficiales. Seguramente en La Tesorería de la Seguridad Social sabrán informarte más y mejor sobre tu caso particular.
Saludos y suerte
Luisa Carrasco
Saludos, Daniela, Alfonso, Jorros, Leonor, Paco, Francisco y Modesta
Gracias por vuestros comentarios. Desde este blog se tratan cuestiones de carácter general y que sirvan de orientación. Para casos más específicos os aconsejamos que consultéis con profesionales especializados. Os recomendamos que permanezcais atentos a las noticias porque parece que se van a producir algunos cambios para los parados de larga duración.
Saludos y mucha suerte.
samy
En el norte de África creo que están mucho mejor que España creo, hablando de mi país, Argelia, es que ahí te jubilas cuando ya cotizado los 25 años que y no importa tu edad,conozco gente a los 45 años están cobrándola jubilación y mientras trabajan en otras empresas .Lo único el año pasado el gobierno ha cambiado esa ley y parece hay que trabajar hasta los 60, saludos
KALO MILO
Pregunto: he aportado al seguro social once años y tengo 58 años,aspiro a una mínima jubilación o pensión ?
SI o NO ?
margarita
Tengo casi 65 años, y cotizados 11, y tengo trabajados 4 años en un ayuntamiento desde el año 1972 al 76, pero de los cuales no han cotizado por mi. ¿a que tengo derecho?
Cristina
Hola .tengo 59 años trabajo en una empresa de limpieza hace 11 años fui operada de una mano por los tendones ahora tengo una bola en el brazo derecho me duele las cervicales me da mareos tengo un Espolón en el pie izquierdo como Ya deben entender estoy fatal y aún sigo trabajando como estoy ..que debo hacer Gracias .
remedios
estoy totalmente de acuerdo contigo, yo trabajo de limpiadora, con 49 años, y te dan sueldos de 300 o 400 euros, no llegaremos a cotizar lo suficiente y lo que te quede sera a razón de las horas trabajadas, gracias al señor Rajoy y PP, pero ellos si pueden llevárselo calentito y luego como bien dice nuestro queridísimo presidente cuando fue al juicio no sabe nada que vergüenza que sigan votando a la derecha que vamos muyyyy bien, lo que tu dices, hay gente muy joven, que esta deseando trabajar y los tienen como los tienen, que pena de país, es una lastima, tendríamos que salir todos a la calle como en Venezuela, y este presidente por decir algo a la calle, a robar a tu casa bonito que aquí ya estamos hasta las narices, el otro día un señor ya mayor de la época de fraga , dijo que yo me quede atónita, que esto hace 40 años era normal lo de la financiación de los partidos, vamos que vergüenza así va España, nos han vapuleado siempre, como decía mi madre que paso mas hambre la pobre en la posguerra, si estos gobiernan que nos cojan confesados y que verdad tiene un saludo
Esperanza Paniagua Moreno
En diciembre cumplo 61 años en mi empresa hay jubilación parcial,pero no tengo los 30 años cotizados (29).Hay alguna manera de jubilarme parcialmente?
Rajoy
Cotizar 2 años
Durante los últimos 15 antes de la jubilación y porque no ponen cotizar un mes durante los 5 años antes de la jubilación Y así no cobra nadie y todo para ellos y nosotros muertos de hambre. Negocio redondo.
montse
holatengo 60 años y 32 cotizados, soy autónoma pero mi pequeña tienda no me dá para pagar las cuotas, ni los impuestos, a duras penas el alquiler del local, me veo en la necesidad de cerrar. Tengo derecho a jubilarme?
Lipe
Amigos, no coticen, y pidan la no contributiva cuando toque.
La Jubilación en España es un fraude y una estafa a gran escala.
Pero tiene agujeros legales que son a favor del ciudadano.
Estúdienlos y entren por esa via.
Cotizar es dar derecho al pais a que te robe sistemáticamente.
Todo son condicionantes absurdos para denegar derechos adquiridos.
¿Como es posible, si solamente, cotizando 14 años y 364 dias por ejemplo, sea imposible jubilarte? y ¿ese dinero entregado al estado?
Robo, señores, robo y tocomocho.
Jose Alonso
Yo deso hacer una pregunta , tengo 45 años cotizados para la jubilacion en alemania ,en españa tengo dos años , tengo derecho a cobrar en españa por esos dos años ?
antonio manuel
con quince años empezastes a trabajar cotizando? eso puede ser?
Kuco nacional
Hola buenas noches a todos , me parece denigrante y de un agravio que no tiene precedentes en Europa .
He sido emigrante en Alemania durante 15 años y me da pena ver como en este país unos ( políticos incompetentes ) tras haber llevado a este país a la banca rota por sus robos de guantes blancos pero manchado de sudor de los pobres trabajadores de este país , roban de forma medianamente legal porque tras cuatro u ocho años de parlamentarios o diputado adquieren el derecho de una paga vitalicia ojo al dato ! Por haber hecho mal su trabajo , porque de haberlo hecho bien España no estaría en esta situación. Situación que los trabajadores , autónomos y pequeños empresarios estamos sacando a flote.
Todo ello gracias x supuesto a contratos basura , creados x los dirigente políticos de turno que solo miran por el empresario , ( para hacerlos más ricos aun ) hay un dato que se puede ver en varias páginas de internet ,que reflejan que se están matriculando más autos de alta gama que nunca en la historia .
Sigan robando señores políticos llámese Bárcenas , Rajoy, Rato y tantos más que salen a diario en los medios de comunicación y todos aquellos que no salen porque ya es de vergüenza y encima nada más que hacen caer impuestos y más lacras sobre los trabajadores que nada tuvieron que ver en la forma de gestionar la economía de este país que sigo diciendo que es una mina pero una mina y poblada x gente que no tiene orgullo ni dignidad .
Había que hacer un levantamiento contra los políticos y hacerles ver que ya estamos cansados de escuchar mentiras tras mentiras uno y otro día
Rosi
Pues qe fuerte,,,yo tengo 28 años cotizados,y tengo 47 años,acaso cuando cumpla los 65 no tengo derecho a reclamar alguna jubilación por pequeña que sea??eso es injusto,son 28 años cotizados😥
MARI CARMEN
ME PARECE MUY FUERTE QUE TENGAMOS QUE TRABAJAR TANTOS AÑOS PARA PODER ,UNO PREJUBILARSE, MIENTRA LOS DEL GOBIERNO SE JUBILAN CON 52,AÑOS UNA PAGA MUY ALTA , Y PUEDEN TENER OTRO TRABAJO, MIENTRAS EN ESPAÑA HAY MUCHAS PERSONAS MAYORES DE 55 Y NO COBRAN NADA PORQUE LES PIDEN MAS DE 15 AÑOS COTIZADO , PERSONAS, COMO MILITARES QUE HAN LUCHADO POR NUESTRO PAÍS.
Maria matilde guntiñas lopez
Muy atenta y procura cotizar los dos último s años previos a tu jubilacion. Sino, cobrarás una miseria
Luisa Carrasco
Hola, Cristina:
Para cuestiones más concretas, como es tu caso, es recomendable que acudas a profesionales especializados para que te asesoren.
Puedes acudir a los servicios de empleo de tu comunidad para que te orienten sobre dónde acudir.
Gracias por leernos.
Saludos
Luisa Carrasco
Hola, Esperanza:
Gracias por tu comentario.
Aquí puedes consultar más información:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/RegimenGeneral/Jubilacionordinaria/Requisitos/index.htm
Saludos
Luisa Carrasco
Hola, Montse:
Quizás este artículo pueda orientarte sobre tu pregunta.
http://blog.infoempleo.com/a/como-planificar-la-jubilacion-si-eres-autonomo/
Muchas gracias por leernos.
Saludos
GABRIEL CERDA ESCUDER
Un trabajador con más de 40 años cotizados, deberia de poder jubilarse con el 100%, independientemente de su edad, y dejar su puesto de trabajo para que otro trabajador joven pudiera acceder al mercado laboral y cotizar. ¿Sus señorias del congreso y del senado tambien necesitan tener tantos años cotizados para recibir una pensión sin reducciones?
LOLA PAEZ
No Gabriel, sus señorias no tienen problema…pues hacen las leyes a la medida de su nariz.
Pepa
Eso es una decision personal, aparte de pasear, tengo muchos proyectos personales. Lo que no es normal es que tenga que jubilarme con 67 años, 37 cotizados…y no me levanto a la 7, si no a las 6, y llego a mi casa a las 7:30.
Pepa
Pepalacantaora @gmail.com
consuelo
yo tengo 61 años y cinco meses. Mi empresa va a abrir el art 41 del estatuto de los trabajadores al que me voy a acoger. Mi duda es la siguiente: em que situación quedaria tras los dos años de paro. tendría derecho a alguna subvencion hasta mi jubilación que sería, si no me equivoco, a los 66 años y dos meses. En la actualidad tengo 28 años cotizados.
Muchas gracias
Luisa Carrasco
Hola, Consuelo:
Para poder aclarar esta duda te recomendamos que acudas a los representantes de los trabajadores de tu empresa.
Gracias por tu comentario y saludos
Jose Mario Sanchez Garcia
cumplo 61 años el 8 de noviembre 2017 y tengo un contrato de prueba por un mes puedo cobrañosar el paro y jubilarme a los 63 años y con que cantidad
Mar
En resumen, que para cobrar la juvilacion a los 67 Años ,tienes que tener como mínimo 15 años cotizados y (54) años de edad como mínimo.
gladys tejada
hola tengo 33 anos trabajadosy me siento agotada me duelen mis piernas tengo pequenas varises por todas mis piernas y ya no tengo deseo de seguir trabajando que puedo hacer ya quisiera retirsrme pero tengo 51 anos por favor consejos
gracoas gladys tejada
Blas Valdelomar Sanchez
Buenos dias: tengo 58 años (16-11-59); actualmente en el paro y 34 años y 6 meses cotizados ¿podria jubilarme cuando agote el paro en noviembre de 2018?
julio Rodriguez Fernández
tengo 61 años llevo sin trabajar desde el 2009, tengo cotizados 21 años, no cobro ninguna prestación , cuando llegue la edad de jubilarme cobrare algo.
julio Rodriguez Fernández
tengo 61 años, llevo sin trabajar del Agosto del 2009, no cobro ninguna prestación, tengo 21 años cotizados, tengo derecho a pensión cuando me llegue la edad.
Jesus glez
Si los jubilados crecen de forma exponencial y la caja de las pensiones tiene dificultades para pagarlas.
¿Tú que harías? Bajar la edad de jubilación para crear m´´as desequilibrio……..Un poco de por favor.
Ruth
Buen día. Mi papa murió tenia 68 anos de edad y 11 anos con 10 meses trabajando al Ministerio de Educación, sus hijos y mi mama podemos reclamar su jubilación corresponde o no. Aseso-reme x fa
Manuel Pravia.
Hola..!!! Soy funcionario de la Admón de Justicia, régimen clases pasivas, desde Junio/88. En octubre de 2.018 cumpliré 60 años y sé que me puedo jubilar por tener 30 años cotizados, pero me parece que no me quedaría el 100 %. Cuando podría jubilarme con el 100 %??? Saludos y gracias anticipadas.
Luisa Carrasco
Hola, Ruth:
Te recomendamos que acudas a los servicios de asesoramiento legal que haya en el ayuntamiento de tu ciudad.
Gracias por leernos.
Saludos
antonio
Yo empeze a trabajar cuando tenia 15 años recien cumplidos. Cotizando si.
Llevo cotizados 42 años. Puedo jubilarme?
MIGUEL ANGEL
Buenos días ,tengo 18 años cotizados y 2 de paro no disfrutado o que no hice uso de el ,estos 2 años son considerados al jubilarme ,¿ serán 20 años de cotización ?
francisco
Diselo al obrero que se tiene que montar en un andamio con 67 años o a un agricultor que tiene que estar en medio de una vega en el mes de julio y agosto en medio de una vega pasando calor , fatiga y calamidades un poquito de por favor te digo yo a ti. Que roben menos los politicos y que gestionen bien los recursos del pais.
Epifanio Moreno
A partir de que tengas52 años tienes que trabajar minimo 2 años si no es asi no te daran nada no les des ese gusto y sacales tus 30 años que te los has ganado no se los regales que ya bastante nos roban
Victoria
La jubilación debería ser a los 60 años como mucho dependiendo del puesto de trabajo, asi se daría paso a los jóvenes para poder enfrentarse a su vida con un puesto de trabajo y los jubilados podran disfrutar de su pensión; se movería la economía porque ellos gastarían ese dinero.
Jose Manuel
tengo 62 años 20 años cotizados a que edad me podre jubilar si no cotizo estos ultimo años
Alfonso Escobar
Y que haces entonces, el parque laboral en España es viejo. Los jóvenes no encuentran trabajo, los viejos nos jubilaremos mas tarde y mientras los gobernantes se gastan los Fondos de Pensiones para otros menesteres. Solución practica, muérete antes de jubilarte o al día siguiente de tu jubilación ¡¡Solucionado el problema de las pensiones dramáticamente!!
Alfonso Escobar
Tengo 58 años y trabajo desde el 15 de septiembre de 1975, en unos meses cumpliré 43 años cotizados. ¿Cuando me podre jubilar?, muchas gracias.
abelardo
Hola, tengo 61 años 30 cotizados, les voy a explicar a ustedes el porque no les interesan a los políticos que nos manipulan jubilarnos a los 60 años…
Como sabeís la derecha(los que nos mandan)le tiene dado el poder a los empresarios,
Los cuales hacen y deshacen con nosotros lo que les dan la gana…
A las personas que llevan ya mucho tiempo cotizando les interesan que sigan para poder pagarles a ellos sus sueldazos.
Por eso quieren aguantarnos todo lo que puedan, por si fuera por ellos estaríamos de alta hasta
los 90 años.
Dicho esto, ellos tendrían un dilema….-si jubilamos a los que cotizan a los 60 años, y damos paso
A la juventud, tendríamos que pagarles un sueldo digno para que nosotros pudiéramos seguir
Chupando de la teta.
Los empresarios tendría que pagar sueldos digno; y claro ellos no están por la labor…y encima se les acabaría el chollo a los políticos de los sobrecitos (DONACIONES A LOS PARTIDOS)
Ustedes creen que con una miseria de cotización que les están dando a las personas que encuentran trabajo, se puede mantener a todos estos vividores?
Lo dicho esto no tiene remedio mientras vivan en sus MUNDOS DE YUPI.
saludos.
fernando
esto no pasaria si la edad fuese para todos los 65 años, pero hay muchos gremios y para colmo uno de ellos la banca que se jubilan a los 55 años.
y yo digo, yo me jubilo a los 67 años para que los que menos trabajan se jubilen antes. NO y NO
Iñigo
Más o menos estamos en el mismo caso tengo 58 años y cotizados 38 años y casi 2 meses,pues según me dicen mi jubilizacion será a los 63 años osea habré cotizado 43 años y tengo conocidos que están jubilados y no han cotizado ni la mitad que yo,esto es vergonzoso
Iñigo
Muy buenas tengo 58 años y cotizados 38 años,1 mes y 14 días,de estos 38 años y 16 días de autónomo,con cuantos años me podré jubilazar con el 100% de la jubilizacion,saludos y muchas gracias.
antonio
si quieres jubilarte lo puedes hacer a los 63 años pero as de saber que tendrás nacionalización, sino a los 65 años lo podrás hacer con el 100%