Mejora tu currículum con la mejor formación

9%

¿Qué quieres estudiar?

Ingreso Mínimo Vital: ¿En qué consiste y qué requisitos debes cumplir en 2025 para solicitarlo?

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una de las prestaciones clave para garantizar la protección de las personas en situación de vulnerabilidad económica en España. En 2025, esta ayuda gestionada por la Seguridad Social ha incorporado importantes novedades que conviene conocer, especialmente si estás atravesando un momento complicado o si trabajas en orientación laboral.

A lo largo de este artículo, explicamos en qué consiste exactamente el IMV, quién puede solicitarlo, cómo se calcula la ayuda, y cuáles son los pasos para pedirlo correctamente en 2025.

¿Qué es el Ingreso Mínimo Vital?

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación económica gestionada por la Seguridad Social en España. Su objetivo es garantizar un nivel mínimo de ingresos a personas y familias en situación de vulnerabilidad económica, promoviendo la inclusión social y laboral. En 2025, el IMV ha experimentado una revalorización del 9%, ampliando su cobertura y aumentando las cuantías para adaptarse al incremento del coste de vida.

El IMV es una ayuda económica mensual destinada a personas y hogares con ingresos y patrimonio por debajo de ciertos umbrales establecidos por la ley. Su finalidad es reducir la pobreza y fomentar la participación activa en la sociedad. La cuantía de la prestación varía en función del número de miembros de la unidad de convivencia y de sus características específicas, como la presencia de menores, personas con discapacidad o familias monoparentales.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

Para acceder al IMV en 2025, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

Cuantías del IMV en 2025

La cuantía mensual del IMV se calcula como la diferencia entre la renta garantizada para la unidad de convivencia y los ingresos mensuales percibidos por esta. Con la revalorización del 9% aprobada para 2025, las rentas mínimas garantizadas son las siguientes:

Además, existen complementos adicionales por situaciones específicas, como discapacidad igual o superior al 65%, familias monoparentales o el complemento de ayuda para la infancia (CAPI).

Cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital

La solicitud del IMV puede realizarse de las siguientes maneras:

✅ Sede Electrónica de la Seguridad Social: A través del portal https://imv.seg-social.es, utilizando certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve.

✅ Formulario sin certificado digital: Mediante el formulario disponible en la sede electrónica, adjuntando la documentación requerida y una declaración expresa de voluntad de solicitar la prestación.

✅ Presencialmente: Solicitando cita previa en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).

Es recomendable utilizar el simulador del IMV disponible en la página web de la Seguridad Social para comprobar si se cumplen los requisitos y conocer la cuantía aproximada que correspondería.

Empleos que te pueden interesar


Ofertas de construcción e inmobiliaria
Ofertas de educación y formación
Ofertas de internet
Ver más ofertas
Ofertas de ingeniería y producción
Ofertas de teleco.
Ofertas de atención al cliente
Ver más ofertas

Entradas relacionadas


¡Encuentra formación a tu medida!

Sigue a Infoempleo

 

 

Exit mobile version
Exit mobile version