Mejora tu currículum con la mejor formación

9%

¿Qué quieres estudiar?

¿Cuántos días seguidos se puede trabajar? Todo lo que debes saber

¿Cuántos días seguidos se puede trabajar? Todo lo que debes saber

¿Cuántos días seguidos se puede trabajar? Todo lo que debes saber

¿Te ha tocado trabajar varios días seguidos y te preguntas si eso es legal? ¿Te han cambiado turnos o acumulado horas sin darte descanso y no sabes si pueden hacerlo? Vamos a aclarar este tema de forma sencilla, para que sepas qué dice la ley y hasta dónde pueden exigirte.

¿Qué dice la ley sobre los días que puedes trabajar seguidos?

El Estatuto de los Trabajadores (ET), ley máxima de referencia en materia laboral en España, dice que todos tenemos derecho a un descanso mínimo semanal de un día y medio seguido por cada siete días trabajados. Pero aquí viene lo interesante: ese descanso se puede acumular en periodos de hasta 14 días.

Esto quiere decir que, en principio, podrías trabajar hasta 12 días seguidos y luego descansar 3 días seguidos. Todo depende de cómo se organice tu jornada y tu calendario laboral.

¿Y las horas entre un turno y otro?

Además del descanso semanal, también hay que tener en cuenta el descanso diario: entre que sales del trabajo y vuelves al día siguiente deben pasar al menos 12 horas. Así evitas acabar agotado día tras día.

¿Se puede trabajar más de 7 días seguidos?

Sí, pero con condiciones. En 2017, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dijo que el descanso semanal no tiene por qué darse cada 7 días exactos, mientras se cumpla el mínimo de un día y medio por semana, y se pueda acumular en esas dos semanas de las que te hablábamos antes.

Es decir, si una semana no descansas, la siguiente tendrías que tener más tiempo libre. Lo importante es que ese descanso no desaparezca, sino que se recupere.

¿Y si trabajo en turnos, fines de semana o festivos?

Depende del sector y del convenio que se aplique en tu empresa. En sectores como hostelería, sanidad, comercio o telemarketing, los turnos suelen ser más flexibles, pero también tienen sus propios límites. Por ejemplo:

Así que si tienes dudas, lo mejor es revisar tu convenio colectivo, que puede tener normas más detalladas que el Estatuto.

¿Qué pasa si te hacen trabajar más días seguidos de lo que corresponde?

Si te hacen trabajar sin darte los descansos que marca la ley (o tu convenio), la empresa podría estar cometiendo una infracción. La Inspección de Trabajo puede multarla si lo detecta.

Pero más allá de lo legal, no descansar lo suficiente afecta a tu salud: aumenta el estrés, la fatiga, los errores… e incluso los accidentes laborales. Al final, trabajar más no siempre significa trabajar mejor.

¿Qué puedes hacer si ves que no se respeta tu descanso?

Aquí van algunas recomendaciones:

👉 Si eres trabajador

👉 Si eres empresario o encargado

En resumen, sí que puedes trabajar varios días seguidos, pero no de cualquier forma ni durante cualquier cantidad de tiempo. La ley permite cierta flexibilidad, pero los descansos son obligatorios y necesarios.

Tu cuerpo, tu mente y tus derechos necesitan parar de vez en cuando. Así que no lo veas como un capricho: descansar es parte de tu jornada laboral también.

Empleos que te pueden interesar


Ofertas de profesionales, logística y oficios
Ofertas de ingeniería y producción
Ofertas de construcción e inmobiliaria
Ver más ofertas
Ofertas de marketing y comunicación
Ofertas de comercial y ventas
Ofertas de teleco.
Ver más ofertas

Entradas relacionadas


¡Encuentra formación a tu medida!

Sigue a Infoempleo

 

 

Exit mobile version
Exit mobile version