Tanto si se necesita gestionar la prestación a nivel contributivo por desempleo porque se haya cotizado más de un año como un subsidio porque no se haya llegado al año de cotización, es necesario solicitar cita previa con el SEPE (Servicio Público de Empleo), el antiguo INEM, que se encargará de tramitar la prestación.
Requisitos de la prestación por desempleo
Es importante saber que para solicitar cualquier prestación hay que estar inscrito como demandante de empleo. El trámite de esta inscripción corresponde a las oficinas de empleo de cada comunidad autónoma.
Para poder optar a la prestación, se debe estar en situación legal de desempleo, esto significa que la pérdida del puesto de trabajo se ha producido de forma involuntaria, fruto de la finalización de un contrato, el despido o un proceso de ERE (Expediente de Regulación de Empleo).
La solicitud de prestación o subsidio debe solicitarse dentro de los 15 días hábiles siguientes a la finalización del contrato. Esto quiere decir que, si la empresa ha pagado las vacaciones en vez de disfrutarlas, los quince días contarán a partir de la fecha en la que las vacaciones hubieran finalizado.
Cómo pedir cita previa
Para iniciar los trámites es imprescindible pedir cita previa con lo que era el INEM (actualmente se llama SEPE). Esta cita puede conseguirse tanto a través de Internet como llamando por teléfono al 901 010 210.
Tanto por teléfono como online, el sistema de cita previa requerirá en primer lugar el código postal donde se reside para remitir a la oficina más cercana. A continuación, se seleccionará la opción de “Trámites” si se hace por teléfono o “Información y consulta de prestaciones” en la opción de Internet.
El sistema otorgará una fecha y hora disponible y facilitará la dirección de la oficina donde habrá que acudir para continuar con la solicitud. Deberá ajustarse a la fecha asignada y solo se podrá anular la cita desde Internet, ya que el sistema telefónico no lo permite.
En caso de que no hubiera citas disponibles y se dejara para el día siguiente, con lo que se podrían superar el máximo de 15 días, no hay que preocuparse, ya que el sistema de prestaciones tiene en cuenta la fecha de solicitud de la cita y no el día que se hace el trámite.
Solicita la prestación también por Internet
En caso de que se prefiera realizar el reconocimiento de la prestación por Internet, también podrá hacerse. Se requiere estar dado de alta en el sistema de cl@ve, un servicio telemático de identificación para realizar trámites con la Administración; tener certificado digital o DNI electrónico; recordemos que es preciso estar dado de alta como demandante de empleo, y el certificado de empresa de los últimos 180 días. Podrá hacerse en horario de 8 a 20 de lunes a viernes.
Si necesitas pedir cita previa puedes hacerlo desde aquí.
7 Comentarios
antonio
MI OPINION ES QUE DESDE HACE YA NOSE CUANTAS DECADAS, EN ESPAÑA NO EXISTEN POLITICOS QUE TENGAN
LO QUE HAY QUE TENER PARA QUE EL EMPRESARIADO ESPAÑOL ACAMPE A SUS ANCHAS. NO SIGUIENDO LAS NORMATIVAS DE EMPLEO MARCADAS POR EL EJECUTIVO , O ACUERDOS ENTRE OBREROS Y PATRONAL.
ESTO LO CONOCE TODA ESPAÑA , Y POR MUCHAS MANIFESTACIONES O HUELGAS , ESTA VISTO QUE LA UNICA SOLUCION ES PONER AL EMPRESARIO EN SU SITIO Y QUE DEJEN YA DE ESPRIMIR TANTO A LA CLASE OBRERA.
PERO COMO YA DIJE ESTA ESPAÑA YA NO TIENE ARREGLO.
HE DICHO
Vasil Samardzhiev
Buenas tardes , una consulta. Tengo un a´ño y medio cotizados, y he estado cobrando Paro 6 meses , quiero preguntar si ahora tengo derecho de recibir la ayuda de 420 EUR, porque de nuestra oficina de SEPE me informaron que no tengo derecho a cobrar la ayuda de 420 EUR, por cuanto no estoy casado ni tengo hijos, me podeis dar alguna información por favor, porque tengo amigos que practicamente estan cobrando la misma ayuda y tienen casos similares al mio.No entiendo poqué a ellos sí, se le prmite cobrar y a mi no. Un saludo cordial.
Luisa Carrasco
Hola, Vasil:
La información que te podemos dar desde aquí es genérica. Lo recomendable es que trates de averiguarlo en la oficina de empleo de tu localidad. Son ellos los que tienen acceso a tus datos y pueden darte los motivos sobre lo que consultas.
Lamentamos no poder ayudarte más.
Saludos
leidy alejandra blandon vargas
quiero una cita para averiguar cuanto es mi liquidacionsobre el tiempo trabajado
Manuel
Hola tengo propuesta de una ITP por el INSS .puedo pedir las prestaciones de desempleo si me concede la IPT y no cobrar la pensión de esa IPT ? Puedo optar por las prestaciones de desempleo rechazando la pensión ?
Diana
Buenos dias..queria saber q si por haber trabajado en fracia y aunque mis hijos nacieran ya en españa tengo derecho a ños 2 años de cotizacion por hijo que ea la ley francesa. Ya q me comentaron eso y me falta una año de cotizacion y se eata forma ya no me haria falta. Muchas gracias
Luisa Carrasco
¡Hola, Diana!
Te recomendamos que consultes con la asesoría laboral de los servicios municipales de tu ayuntamiento.
Saludos