Gráfica que muestra que suben los afiliados a la Seguridad Social

El verano se cierra con 24.826 parados más en España, pero suben los afiliados a la Seguridad Social

Durante el mes de agosto aumentó el paro, como viene siendo habitual desde hace 25 años, aunque suben los afiliados a la Seguridad Social. El crecimiento del desempleo de este año por el final de la temporada estival está por debajo de la media y es la menor desde el año 2016. Todo parece confirmar que la economía española continúa recuperándose a buen ritmo.

Suben los afiliados a la Seguridad Social y crece el trabajo indefinido

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado los datos del paro del mes de agosto. La característica alta estacionalidad de la economía española determina que a la vuelta de las vacaciones nos encontremos siempre con mayores cifras de paro.

Este año, son 2.702.700 personas las que están inscritas como demandantes de empleo en el SEPE. Esto supone un descenso de 221.540 personas con respecto al mismo mes de 2022. Desde agosto de 2008 no había una cifra tan baja. Ha sido la creación sostenida de puestos de trabajo durante el resto del año lo que ha permitido que el número de parados se mantenga bajo.

Durante el mes de agosto se firmaron 1.088.831 contratos, de los cuales un 38,47% eran de carácter indefinido. Otro dato positivo que es importante destacar en términos de empleo es que suben los afiliados a la Seguridad Social y se sitúan en 20.706.500 personas. Se trata de la cifra más alta registrada para un mes de agosto.

Qué esperar en la búsqueda de empleo a partir de septiembre

Que durante agosto se destruya empleo tradicionalmente debido a la alta estacionalidad de nuestra economía no significa que no puedas encontrar trabajo en septiembre. Prepárate para retomar la búsqueda de empleo tras las vacaciones.

Para empezar, el parón del verano significa para muchas empresas que se detienen los procesos de selección de personal. Los responsables de recursos humanos están de nuevo en sus puestos y es una excelente oportunidad para comenzar a enviar currículums.

Además, si algo confirman estos datos de final de verano es que la economía española está creando empleo de forma sostenida. Esto es algo que debes tener en cuenta para no perder el ánimo: las empresas están buscando trabajadores.

Está por ver la evolución de la economía española en los siguientes meses, a la luz de las incertidumbres de la política internacional. Pero los sectores de Servicios, Tecnología e Industria han tenido un buen comportamiento como motores de empleo este año.

También es un dato a tener en cuenta la subida sostenida de la contratación indefinida frente a la temporal durante los últimos meses. Y tanto más sabiendo que la temporada estival ha tocado a su fin.

Empleos que te pueden interesar


Ofertas de profesionales, logística y oficios
Ofertas de comercial y ventas
Ofertas de administración de empresas
Ver más ofertas
Ofertas de tecnología e informática
Ofertas de marketing y comunicación
Ofertas de atención al cliente
Ver más ofertas

Entradas relacionadas


¡Encuentra formación a tu medida!

Sigue a Infoempleo

 

 

Salir de la versión móvil
Salir de la versión móvil