Internet nos ha abierto un mundo de posibilidades dentro de la búsqueda de empleo.
Sin embargo, de un tiempo a esta parte, está aumentando el porcentaje de casos de fraude, haciendo necesarias una serie de precauciones y aspectos a tener en cuenta para evitar el engaño.
Adecco recoge los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que afirma que cerca del 25% de los fraudes que hay actualmente en Internet provienen de ofertas de empleo falsas.
Cualquier estafa laboral busca tres objetivos: recaudación de dinero, información bancaria o información personal. Sin embargo, existe una multitud de artimañas con las que una persona que busca empleo puede encontrarse.
La oferta laboral falsa: promete grandes beneficios sin precisar ninguna experiencia laboral previa o cualificación profesional.
Teléfonos de Información: algunos anuncios animan a los demandantes de empleo a encontrar un trabajo llamando a un teléfono para que soliciten información sobre los requisitos del proceso de selección. Generalmente las víctimas permanecen a la espera durante un largo tiempo mientras se les va cobrando la tarifa desorbitada de ese número de tlf.
Envío de SMS: no serán respondidos por la empresa responsable del supuesto proceso de selección.
Cursos estafa: este tipo de cursos requieren a los desempleados el desembolso de dinero para recibir formación online que les abrirá las puertas a un puesto de trabajo.
Venta piramidal a través de la compra de productos de una empresa para después revenderlos.
Trabajo en el sector de la construcción en el extranjero: requieren un pago para hacer frente a los gastos de gestión de un trabajo muy bien remunerado en un país extranjero.
Scam: utilizan el correo electrónico para la divulgación de una oferta de empleo fraudulenta. Sobre ésta modalidad ya hablamos en profundidad hace algunos meses.
Este tipo de ofertas están diseñadas única y exclusivamente para obtener dinero y datos personales del candidato procendiendo a su venta posterior.
Ante todo debemos tener en cuenta que NO existen las ofertas milagro ni nadie nos va a pagar el doble del sueldo normal por un puesto cualificado. Y sobre todo y más importante, las webs oficiales y fiables de empleo son el modo idóneo para consultar las ofertas de trabajo disponibles.