Los datos que acaban de publicarse sobre el paro en junio en España ofrecen datos esperanzadores para todos los que buscan trabajo: el número de personas inscritas en el SEPE ha bajado en 48.920 personas respecto al mes anterior. Esto deja el total de parados registrados en las oficinas de empleo en 2.405.963 personas, la cifra más baja para un mes de junio de los últimos 17 años. Las cifras muestran también que nuestro mercado laboral sigue mejorando a las puertas de la temporada veraniega, uno de los mejores momentos del año para encontrar nuevas oportunidades.
¿Qué sectores han creado más empleo este mes de junio?
El paro en junio suele bajar cada año gracias a la temporada de verano, cuando muchos sectores necesitan más personal, especialmente en turismo, hostelería y comercio. Este año, el descenso es mayor que en junio de 2024, lo que muestra un crecimiento más fuerte del empleo estacional.
El principal responsable ha sido el sector servicios, que ha restado casi 38.000 personas de las listas del paro. Dentro de este sector se incluyen los trabajos que se realizan en hoteles, bares, restaurantes, transporte turístico, ocio y comercio.
Otros sectores también han ayudado a reducir el paro: Industria, con 4.589 parados menos, Construcción, con 3.029 personas que han encontrado trabajo, Agricultura, con una pequeña mejora de 218 personas. También ha bajado el número de personas que no tenían empleo anterior, con 2.831 menos.
¿Quiénes se han beneficiado más del descenso del paro en junio?
Los datos del paro en junio son positivos para prácticamente todos los colectivos:
✅ Mujeres: El desempleo femenino bajó en 25.537 personas, dejando el total en 1.460.884. Es la cifra más baja de mujeres en paro para un mes de junio desde 2008.
✅ Hombres: Hay 23.383 hombres menos en paro, situándose el total en 945.079.
✅ Jóvenes menores de 25 años: El paro juvenil descendió en 4.296 personas, un 2,5% menos que el mes anterior. Esto deja el total de jóvenes en paro en 166.707, la cifra más baja de toda la serie histórica.
✅ Mayores de 52 años: También hay buenas noticias para este grupo, que ha reducido el paro en 12.651 personas en junio, aunque sigue siendo un colectivo con mayores dificultades para encontrar trabajo.
¿Qué comunidades autónomas han generado más empleo?
Durante el mes de junio, el número de desempleados ha bajado en todas las comunidades autónomas de España, excepto en Ceuta, donde ha subido ligeramente en 114 personas. Las comunidades donde más ha bajado el paro son: Andalucía, con una reducción de 6.974 parados, Madrid, donde el paro ha bajado en 6.571 personas y Castilla y León, con 4.840 parados menos.
A nivel provincial, destacan Barcelona (-3.164 parados) y Cádiz (-2.588). La única provincia donde el paro subió fue Huelva, con un aumento de 660 personas.
En el caso de las personas extranjeras, el paro en junio también les ha traído buenas noticias: el desempleo entre inmigrantes ha bajado en 10.793 personas, un 3,1% menos que en mayo.
Más contratos indefinidos y afiliación récord en junio
En junio se firmaron 1.496.673 contratos en toda España, un 8,4% más que en el mismo mes del año pasado. La contratación creció un 12,6% respecto al mes de mayo, con un aumento más acusado en la contratación temporal (17,1%) que en la indefinida (6,32%).
En total, durante el mes de junio se firmaron 587.653 contratos indefinidos, de los cuales un 37,9% fueron a tiempo completo y el resto, seis de cada diez, fueron fijos discontinuos o a tiempo parcial.
La afiliación a la Seguridad Social también alcanzó un nuevo récord en junio, con más de 21,86 millones de personas trabajando. Este mes se han creado 76.720 nuevos empleos, sobre todo en actividades relacionadas con el comercio, la hostelería y el turismo.
¿Cómo aprovechar la temporada de verano para encontrar empleo?
El descenso del paro juvenil y el récord de afiliación indican que el mercado laboral está en buen momento, y que puede ser más fácil encontrar una oportunidad laboral ahora que hace unos meses. Además, el aumento de contratos indefinidos muestra que no todo el empleo que se crea es temporal: cada vez hay más oportunidades para conseguir un trabajo estable.
Por lo que, si estás buscando trabajo, los meses de verano son clave, porque muchas empresas necesitan reforzar sus plantillas para la temporada alta de verano. Aprovecha para actualizar tu currículum y apúntate a las ofertas que te interesen, aunque sean temporales. Un contrato de verano puede abrirte puertas para que la empresa te tenga en cuenta en el futuro.
👉Echa un vistazo a la oportunidades laborales que tenemos en Infoempleo. ¡Mucho ánimo y suerte en tu búsqueda de empleo! 😉