Cada año más gente se anima a estudiar cursos y carreras a distancia. Entre otras razones, porque la gente busca reciclarse en su formación para tener más posibilidades de encontrar trabajo y porque las tasas de este tipo de universidades no han aumentado tanto como en las universidades presenciales. Pero estudiar a distancia, pese la comodidad que supone a la hora de compaginarlo con otras actividades como el trabajo, tiene su dificultad, y no todo el mundo es capaz de rendir tanto como piensa en un principio.
Como siempre, hay consejos que nos pueden ayudar a llevar mejor esta modo de formación y a conseguir el éxito.
Ten siempre en mente la meta: a veces, cuando estudiamos, nos desanimamos y no logramos ser tan constantes como sería ideal. Algunas materias son densas y aburridas, tenemos otras cosas que hacer que nos distraen del estudio… La clave para superar esta barrera está en la motivación: tener presente por qué estamos estudiando.
Conoce tus limitaciones: si trabajas, llevas tu casa, tienes familia… el tiempo de estudio queda muy reducido. No te cargues más trabajo del que podrás llevar. Sé realista y matricúlate en la cantidad de asignaturas que sabes que podrás aprobar, ya que, si no, te frustrarás.
Organízate: intenta dedicar cada semana unas horas fijas a estudiar, encontrando un equilibrio con el resto de actividades que realices. Te ayudará a ser constante y no encontrarte una montaña de trabajo la última semana. Además, realizar las actividades propuestas y los exámenes en los plazos te ayudará a estar al día.
Prioriza: identifica aquellas actividades que sean más urgentes y márcate pequeñas metas. Intentar hacerlo todo a la vez es poco eficiente.
Sé curioso: pregunta todas las dudas que necesites a tus profesores y tutores, y consulta las fuentes complementarias recomendadas en las bibliografías incluidas en los apuntes. Te ayudará a ampliar conocimientos y seguir avanzando.
Aprovéchate de las nuevas tecnologías: te ayudarán a estar en contacto constante con profesores, tutores y compañeros, y podrás compartir ideas, dudas, apuntes…
Resume: intentar aprender absolutamente todo del tirón es una mala idea. Resumir y esquematizar los conocimientos te ayudará a asimilarlos mejor y te vendrá muy bien a la hora de repasar las materias.
Elige un buen lugar para estudiar: concentrarse es complicado y depende en gran parte del lugar que se escoja. Cuantas menos distracciones, mejor. Debe ser un lugar en el que estés cómodo y en el que las condiciones de iluminación, temperatura y silencio sean adecuadas.
Como veis, no es tan diferente de estudiar presencialmente, sólo hace falta un poco más de disciplina para alcanzar el éxito.
Si te interesa cursar una carrera a distancia, no dejes de consultar nuestros cursos.
Si quieres aprender técnicas de estudio, no te pierdas estos cursos.
The readers con licencia CC (Flickr) de Jose Maria Cuellar
2 Comentarios
Gabriel Mocnada
Muy buenos tus concejos, soy estudiante de Ingeniería de Sistemas de La Universidad Nacional Abierta en Venezeula. Primer semestre, se medificulta estudiar matematicas un poco, me gustartia saber que otros concejos para esta materia me podian servir, Gracias saludos… 🙂