Si dos meses después de las vacaciones ya estás pensando en cómo caerán los puentes del año que viene, echa un vistazo el calendario laboral que hemos elaborado a partir del que ha salido publicado recientemente en el BOE. Puedes descargarlo y colgarlo donde mejor lo veas, y empezar a montar tus planes. Si conoces con tiempo los días festivos podrás aprovechar ofertas y alojarte en lugares muy demandados.
Si tus amigos o tu familia viven en otra comunidad o no trabajas en la misma ciudad que tu pareja, ten en cuenta los festivos nacionales para poder poneros de acuerdo:
- Caen en viernes: 1 de enero (Año Nuevo) y 25 de marzo (Viernes Santo).
- Caen en lunes: 15 de agosto (Asunción de la Virgen).
- Caen entre semana: 6 de enero, miércoles (día de Reyes); 12 de octubre, miércoles (Fiesta Nacional de España), y 1 de noviembre, martes (Todos Santos).
- Hay un macropuente: 6 y 8 de diciembre, caen en martes y jueves (Día de la Constitución e Inmaculada Concepción).
También podéis escoger los festivos que se suelen celebrar en varias comunidades a la vez, pero que no todas los incluyen en su calendario:
- Jueves Santo: 24 de marzo (no será festivo en Cataluña).
- Lunes de Pascua: 28 de marzo (festivo en Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja).
- Día del Trabajo: caerá en domingo, así que se propone como festivo el 2 de mayo (Aragón, Andalucía, Asturias, Extremadura, Castilla y León, Canarias y Madrid lo tendrán).
- Día de Santiago Apóstol: 25 de julio, caerá en lunes (Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja lo celebran).
- Navidad: también cae en domingo, así que se propone como festivo el día 26 de diciembre (no será festivo en Canarias, Galicia y País Vasco).
Además, están los días festivos propios de cada comunidad:
- Andalucía: 29 de febrero
- Aragón: 23 de abril
- Asturias: 8 de septiembre
- Canarias: 30 de mayo (además, cada isla tendrá su día)
- Cantabria: 28 de julio, 15 de septiembre
- Castilla-La Mancha: 26 de mayo y 31 de mayo
- Castilla y León: 23 de abril
- Cataluña: 16 de mayo, 24 de junio y 11 de septiembre
- Ceuta: 13 de junio, 5 de agosto, 2 de septiembre, 12 de septiembre
- Comunidad Valenciana: 19 de marzo
- Extremadura: 8 de septiembre
- Galicia: 17 de mayo y 24 de junio
- Islas Baleares: 1 de marzo
- La Rioja: 9 de junio
- Melilla: 8 de septiembre, 12 de septiembre y 17 de septiembre
- Murcia: 19 de marzo y 9 de junio
- Navarra: 3 de diciembre
- País Vasco: 7 de octubre
En total se van a disfrutar de 12 días festivos durante 2016. Bájate el calendario y busca un rato para estudiarlo muy bien. Después, habla con tu gente y empezad a organizaros. Y cuando más insoportable te parezca la rutina, puedes venirte arriba pensando en esos días. 😉
4 Comentarios
Ester Yerro
Los 4 días festivos laborales de la Comunidad Valenciana que se celebran además de los 8 festivos nacionales son los siguientes: 19 de marzo (San José), 24 de marzo (Jueves Santo), 28 de marzo (Lunes de Pascua) y 26 de diciembre (día siguiente a Navidad).
El 9 de octubre (domingo) no se señala en el calendario oficial del Ministerio de Empleo publicado en el BOE como festivo laboral.
¡Saludos!