El verano es una época de pausa, descanso y reflexión. Pero también puede ser el momento perfecto para poner a punto tu perfil profesional, y prepararte para el impulso laboral que suele llegar en septiembre. Si estás buscando trabajo o estás pensando en cambiar de rumbo profesional, este es el momento ideal para analizar, ajustar y fortalecer tu presencia profesional. Aquí te dejamos una checklist práctica con todo lo que deberías revisar antes de que termine el verano.
🆙 Actualiza tu CV (aunque no estés buscando trabajo activamente)
Aunque no estés enviando currículums en este momento, es muy recomendable tener tu CV actualizado. Pregúntate:
- ¿Has cambiado de puesto o funciones recientemente?
- ¿Has hecho cursos, formaciones o adquirido nuevas habilidades?
- ¿Tu CV refleja tus logros más recientes?
- ¿Tienes actualizados tus datos de contacto?
No esperes a tener una urgencia. Un CV actualizado te permite reaccionar rápidamente si surge una oportunidad inesperada.
👤 Revisa tu perfil profesional en los portales de empleo
Si estás inscrito/a en plataformas como Infoempleo u otros portales de empleo similares, es fundamental que tu perfil esté al día. Muchas veces lo creamos y lo dejamos olvidado durante meses (¡o años!). Pero los reclutadores sí lo revisan, y tu visibilidad puede depender de esa información.
Haz esta pequeña revisión:
- Actualiza tu currículum dentro del portal: aunque lo tengas subido en PDF, asegúrate de completar todos los campos del perfil (experiencia, formación, habilidades). Las empresas valoran que los candidatos tengan perfiles completos.
- Renueva tu disponibilidad: indica si estás en búsqueda activa. Si no lo actualizas, podrías dejar de aparecer en búsquedas.
- Revisa tus preferencias: salario deseado, ubicación, tipo de contrato. Si tus expectativas han cambiado, ajusta esa información para que los empleos sugeridos sean más relevantes.
- Verifica tus datos de contacto: asegúrate de que tu correo electrónico y número de teléfono estén bien escritos y actualizados.
- Activa alertas de empleo: aprovecha para ajustar tus notificaciones según el tipo de puesto o sector que más te interesa. Así, cuando llegue septiembre, no perderás oportunidades.
Recuerda que cuanto más completo, claro y reciente sea tu perfil, más fácil será que un reclutador se fije en ti.
📚 Añade la formación reciente
¿Hiciste un curso online durante el año? ¿Aprendiste algo nuevo por tu cuenta? Añádelo tanto en tu CV dentro de Infoempleo como en las redes sociales a las que estés inscrito, como LinkedIn.
No subestimes los cursos pequeños, los talleres o incluso el autoaprendizaje. Hoy en día, muchas empresas valoran a quienes toman la iniciativa de seguir formándose.
🧠 Evalúa tus habilidades blandas (soft skills)
Además de los conocimientos técnicos, las empresas buscan cada vez más habilidades personales como:
- Comunicación efectiva
- Adaptabilidad
- Pensamiento crítico
- Colaboración
- Gestión del tiempo
Haz una pequeña autoevaluación: ¿En qué destacas y qué podrías mejorar? Si detectas alguna área a fortalecer, ¡Aún estás a tiempo de formarte antes del último trimestre del año!
🧾 Haz limpieza digital
¿Tienes perfiles viejos en portales de empleo que no usas desde hace años? ¿Información desactualizada en redes sociales? Haz una limpieza general.
- Borra o actualiza perfiles antiguos
- Revisa tu configuración de privacidad
- Asegúrate de que si alguien busca tu nombre en Google o con la IA, vea lo que tú quieres mostrar (especialmente si trabajas en sectores digitales, comunicación, diseño, marketing, etc.)
📝 Prepara una carta de presentación base
Tener un modelo listo te ahorra tiempo y estrés. Redacta una carta que puedas adaptar fácilmente, según el puesto o empresa. En ella deberías incluir:
- Quién eres y qué haces
- Por qué estás interesado/a en el tipo de puesto
- Qué valor aportas
- Un cierre que invite a conversar
🎯 Define (o redefine) tus objetivos profesionales
Quizás has cambiado de intereses. Tal vez descubriste que te motiva otra industria. O simplemente necesitas claridad. Tómate un rato este verano para responder con honestidad e identificar tu propósito profesional. Pregúntate:
- ¿Dónde quiero estar profesionalmente dentro de un año?
- ¿Qué tipo de trabajo me haría sentir satisfecho/a?
- ¿Qué pasos puedo dar desde ya para acercarme a eso?
📆 Prepara un mini plan para septiembre
No esperes a que pase el mes de agosto para activarte. Prepara un plan sencillo con acciones concretas, por ejemplo:
- Revisar alertas de empleo y portales donde estás inscrito/a
- Contactar con tres personas del sector que admiras
- Hacer un curso corto sobre una herramienta clave para tu área
- Postularte a X empleos por semana
Esto te dará una sensación de dirección y control cuando empiece el mes.
💬 Pide feedback
Aprovecha este momento para pedirle a alguien de confianza que revise tu perfil profesional. Puede ser un/a colega, mentor/a, exjefe o incluso un amigo con buen ojo. A veces no vemos errores o mejoras posibles, hasta que alguien nos lo señala desde fuera.
🌟 Reafirma tu propuesta de valor
La «marca personal» no es solo para influencers o freelancers. Todos tenemos algo que nos hace únicos/as. ¿Tienes claro qué te hace único/a a tí?
- ¿Qué sabes hacer especialmente bien?
- ¿Qué problemas puedes resolver?
- ¿Qué te diferencia de otros candidatos con formación similar?
Dedica un rato a escribir (aunque solo sea para ti) tu propuesta de valor. Esto te ayudará a comunicarte mejor en entrevistas, redes, y hasta contigo mismo/a. Este puede ser el mejor momento para ajustar piezas, hacer limpieza, y prepararte con calma. Aprovecha el ritmo más relajado del verano para poner en orden tu perfil profesional y llegar a septiembre con claridad, foco y confianza.