La entrevista de trabajo no solo es una oportunidad para que el empleador evalúe a un candidato, sino también para que el candidato evalúe a la empresa. Hacer las preguntas adecuadas puede demostrar interés, conocimiento y preparación, al mismo tiempo que proporcionan información crucial para tomar una decisión acertada sobre el puesto. Te mostramos cuáles son las preguntas clave en una entrevista de trabajo y cuáles deberías evitar.

Preguntas que deberías hacer sobre el puesto de trabajo

Hacer preguntas bien pensadas puede marcar la diferencia con otros candidatos, y multiplicar tus opciones de conseguir un puesto de trabajo. No solo demuestran interés y preparación, sino que también te pueden ayudar a evaluar si el puesto y la empresa son adecuados para ti.

Al evitar preguntas inapropiadas, y enfocarte en aquellas que te brinden información valiosa, aumentarás tus posibilidades de causar una buena impresión y de tomar una decisión informada sobre tu futuro profesional.

Estas preguntas te ayudarán a entender mejor las responsabilidades, expectativas y el día a día del puesto al que estás optando.

¿Cuáles serían mis funciones y cómo es el equipo con el que trabajaría? Conocer cuál va a ser tu trabajo y entender la dinámica del equipo puede ayudarte a visualizar si encajarás dentro de la organización.

¿Se trata de un puesto nuevo? En este punto sabrás si las expectativas sobre tu trabajo estarán condicionadas por el desempeño que hacía la persona que se ocupaba antes. Preguntando discretamente puedes intentar averiguar qué ha sido de esa persona, y hacerte una idea de cómo puede progresar tu carrera en esa empresa.

¿Cuáles son las expectativas para este puesto en los primeros seis meses o un año? Hacer esta pregunta muestra que estás orientado a resultados y que quieres comprender qué se espera de ti desde el inicio.

¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrenta este rol actualmente? Conocer los retos del puesto te ayudará a evaluar si tienes las habilidades y experiencia necesarias para enfrentarlos.

¿Cómo se mide el éxito en este puesto? Saber los criterios de evaluación te permitirá alinear tus esfuerzos con las expectativas de la empresa.

Algunos datos clave sobre la empresa

Además de conocer los detalles del puesto, es importante entender la empresa en su conjunto. Estas preguntas te permitirán evaluar su cultura, valores y oportunidades de crecimiento, asegurándote de que sea el lugar adecuado para tu desarrollo profesional.

¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrenta la empresa actualmente? Esta pregunta demuestra que no solo estás interesado en el puesto, sino también en el contexto general de la empresa y cómo puedes contribuir a resolver problemas.

¿Qué tipo de formación y oportunidades de desarrollo profesional ofrecen? Indagar sobre el crecimiento profesional muestra tu interés en mejorar y desarrollarte dentro de la organización.

¿Cuál es la cultura y el ambiente de trabajo en esta empresa? Es clave conocer cómo es el entorno de trabajo y si encaja con tu estilo y valores.

¿Cuáles son los valores más importantes de la empresa y cómo se reflejan en el día a día? Esta pregunta puede ayudarte a determinar si la visión de la empresa está alineada con tus principios profesionales.

¿Cuál es el siguiente paso en el proceso de selección? Hacer esta pregunta demuestra que estás interesado en la continuidad del proceso, y también te ayudará a saber cuándo podrías recibir noticias.

Evita estas cuestiones, podrían perjudicarte

Ten en cuenta que no todas las preguntas son bien recibidas en una entrevista de trabajo. Algunas pueden dar una impresión negativa sobre tu nivel de compromiso, preparación o prioridades. Por eso, es mejor que las evites, para que no puedan perjudicar tu imagen profesional ante el entrevistador.

¿Cuánto vais a pagar por este puesto?

Hablar de salario demasiado pronto puede dar la impresión de que solo te interesa el dinero. Es mejor abordar este tema cuando el entrevistador lo mencione o en una etapa más avanzada del proceso.

¿Puedo llegar tarde o salir antes, algunas veces?

Preguntar esto puede hacer que parezcas poco comprometido con la responsabilidad del trabajo.

¿Qué hace esta empresa?

Esta es una pregunta que cualquier candidato debería evitar. Preguntarlo puede indicar, además de falta de preparación, una importante falta de interés en la compañía.

¿Puedo cambiar algunas de mis responsabilidades?

Aunque es importante encontrar un puesto adecuado, esta pregunta puede hacer que parezcas poco dispuesto a asumir el rol para el que te postulas.

¿Cuántas vacaciones tendré?

Es un tema importante. Pero sacarlo en la primera entrevista puede hacer que parezca que estás más interesado en los beneficios que en el trabajo en sí.