El Consejo de Ministros ha dado luz verde a los préstamos para pymes y emprendedores. Será el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a través de un convenio con la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) quien gestione esta operación. La inversión presupuestada para los créditos es de 98,4 millones de euros.
EINSA es una sociedad pública que se encarga de proporcionar financiación a pymes y emprendedores. El tipo de crédito será participativo. Esto supone que es en parte préstamo bancario y en parte capital de riesgo. EINSA asume en cierto modo el riesgo y, por este motivo, participa en los resultados de la empresa. Todo ello se refleja en que el tipo de interés se calculará en función de los resultados y la rentabilidad de las empresas durante el año.
El objetivo de esta iniciativa es dar apoyo en las distintas fases por las que atraviesa una empresa y promocionar la innovación. A tal fin, se han abierto tres líneas de crédito: a jóvenes emprendedores, a emprendedores y a pymes en crecimiento.
Línea para jóvenes emprendedores
Está destinada a jóvenes que han iniciado un proyecto y llevan un año desde que se constituyó. La mayoría de miembros que lo compongan no debe superar la edad de 40 años. En total, tienen que aportar a la empresa un mínimo del 50% del capital que se conceda como préstamo. Esta línea mantiene algunas restricciones en el sector financiero e inmobiliario y está orientada a modelos de negocio innovadores o con claras ventajas competitivas.
Se podrá solicitar desde 25.000 hasta 75.000 euros y el vencimiento del plazo será en siete años. Tendrá una parte de interés de Euribor más 3,25% de diferencial y un interés variable en función de la rentabilidad financiera de la empresa.
Línea para emprendedores
Las condiciones son muy similares a las de la línea destinada a jóvenes emprendedores, pero en este caso no hay límite de edad. La cuantía que deben aportar como fondos propios los solicitantes tendrá que alcanzar el 100% del capital que pidan prestado, el doble de lo que se requería para jóvenes emprendedores. Sin embargo, podrán acceder a un préstamo de hasta 300.000 euros.
Línea para pymes en crecimiento
Está orientada a empresas que ya cuenten con una estabilidad y quieran hacer mejoras competitivas, consolidar o internacionalizarse. La cuantía que deben declarar como fondos propios ha de ser, como en el caso anterior, igual al préstamos que se solicite. En este caso, el máximo que se podrá solicitar es de un millón y medio de euros. El vencimiento del pago aumenta hasta los nueve años.
Se pueden solicitar todas estas líneas de crédito a través de la plataforma de EINSA. Si estos préstamos no se adaptan a tu negocio, puedes consultar más ayudas financieras a emprendedores en la Guía dinámica de ayudas e incentivos.
2 Comentarios
Luis Lorenzo
Tengo una PYME y para empezar invertí casi todo lo que disponía y para fabricar tuve que hacer unos troqueles que como valía mucho los tuve que hacer con 1 empleado por lo que los primeros productos que empecé y cuando tenia todo tuve que salir a buscar clientes. Después de ver las ventas que se hacían me tuve que crear otro producto ( dentro del mismo sector ) y este me costó hacer unas matrices y después hacer la inversión de ese material, hacer los prototipos, hacer unos catálogos, etc. En la actualidad ya estoy iniciando vender este producto, pero necesitaba ir a alguna feria tanto nacional como internacional para darnos a conocer. Hice un nuevo proyecto Comercial a nivel Nacional e Internacional, pero el problema de no tener liquidez para financiarlo me encuentro en dudas de que hacer, porque como no se puede ir a pedir a los Bancos, estoy indeciso ya que he buscado otros medios y aquí no hay nadie que te informe ni que te diga donde ir y que hacer. Que me dicen Udes, a todo esto. Muchas Gracias por Leer mi queja.
Ester Yerro
Hola, Luis. Puedes solicitar información en la cámara de comercio más cercana a tu localidad. También te asesorarán si tienes cerca un vivero de empresas subvencionado por tu comunidad. Quizá tu ayuntamiento también disponga de información sobre medidas de apoyo a las pymes locales. ¡Muchas gracias por leernos!