Si alguien te pregunta si hablas inglés, probablemente le digas: Yes, I do. A partir de ese momento si tu interlocutor se expresa correctamente en el idioma de Shakespeare puede que entiendas gran parte de lo que dice. Pero cuando llega la hora de responder, ¿dónde queda tu nivel de inglés? Probablemente por debajo de tu nivel de comprensión. Evitar los errores más comunes ayudará a consolidar ese nivel intermedio-alto que aseguras tener en tu CV.
Pronunciación
Pronunciar correctamente puede suponer la importante diferencia entre que te entiendan y que tengan que preguntar “Could you repeat, please?”. Los errores más comunes en la pronunciación se producen al anteponer el sonido “e” antes de palabras que empiezan por “s”, como Spain. Se tiende a decir “espein” o “espanish”. Pronunciar la “s” líquida es el comienzo de un acento impecable.
Otro de los errores de pronunciación que dificultan la comprensión del interlocutor es cómo se dicen las palabras que comienzan por “h”. Los españoles tendemos a decirla como si fuera “j”, como sonido fuerte. La “h” debe sonar aspirada, como una “j” suave.
Acentuar las palabras en la sílaba que corresponde es importante. Hay que poner atención en dónde se coloca el acento correctamente. Por ejemplo en palabras como ResPONsible y no responSIble o partir las sílabas en el número que corresponde. Por ejemplo al palabra chocolate solo tiene dos sílabas y no tres.
Falsos amigos
Muchas palabras en inglés tienen procedencia latina y nos resultan familiares. Tendemos a traducir por el mismo significado de la palabra similar en español. Son los false friends. También se producen en el sentido contrario, cuando se anglifica una palabra en español. Estas son algunas de las más comunes.
Actually. Significa “en realidad”, pero lo traducimos de forma equivocada por “actualmente”.
Eventually. Significa “a largo plazo”, pero lo traducimos incorrectamente por “ocasionalmente”.
Relative. Significa “pariente, familiar”, pero se traduce de forma equivocada por “relativo”.
Career. Quiere decir “carrera profesional”, pero se tiene a confundir con “carrera universitaria”.
Discussion. Significa “debate” sin connotación negativa, pero se traduce mal confundiéndola con “discusión” como sinónimo de polémica.
Omitir el sujeto
En inglés quién realiza la acción, es decir, el sujeto, debe decirse siempre. Hay que tener en cuenta que en este idioma no se conjugan todas las formas verbales como sí se hace en español. Por tanto, es necesario indicar siempre el sujeto para saber quién realiza la acción. “I want to see you but I don’t have time”. (Yo) Quiero verte pero (yo) no tengo tiempo.
Uso de las preposiciones (at, on, in)
Colocar adecuadamente la preposición que indica lugar o tiempo es algo que cuesta bastante al hispanohablante. Con el adverbio “en” y “a” en español se forma la mayoría de complementos de lugar y tiempo. En inglés utilizan hasta tres partículas: in, on, at. Confundirlas e intercambiarlas es habitual pero incorrecto. Un buen nivel de inglés hará que utilices en cada momento la apropiada.
Uso de los phrasal verbs
Este es el nudo gordiano del inglés. La máxima dificultad con la que topamos. En el intento de la traducción literal de las partículas que forman los phrasal verbs no asociamos de forma intuitiva el significado y hay que recurrir a la memoria. Al final se opta por no usarlos. Puesto a que son expresiones muy habituales en los angloparlantes, tener la capacidad de hacer un uso abundante de phrasal verbs significará que tienes un excelente nivel de inglés.
Construir mal las interrogaciones
Seguro que escribiendo no se olvida pero al hablar es bastante común que nos limitemos a hacer un signo de interrogación elevando la entonación al final de la frase. Esto es algo que confundirá mucho a tu interlocutor que muy probablemente se quedará callado porque no sabe que le estás preguntando. Recuerda preguntarle a alguien si es feliz en vez de afirmar que lo es. “Are you happy?” en vez de “You are happy” y terminar la frase en interrogación.
A pesar de que se cometen muchas incorrecciones, dicen los ingleses que los hispanohablantes tenemos una excesiva preocupación por la corrección gramatical y que sería preferible que se pusiera el empeño en aprender vocabulario para expresar mejor lo que queremos decir. Esta observación deja entrever una cultura práctica.
13 Comentarios
Tejero
Chocolate has 3 syllables: choc-o-late
Luisa Carrasco
Hola, Tejero:
Gracias por la aclaración.
En este caso nos referíamos más bien a la pronunciación y no tanto a la corrección gramatical.
Saludos
Javier
“Relative” sí significa “relativo” pero cuando es adjetivo. Cuando es sustantivo sí significa “pariente, familiar”. EL no especificar si se trata de un verbo, adjetivo, sustantivo, adverbio, etc., cuando una palabra tiene varias posibilidades así puede llevar a la confusión.
Relativamente poca gente omite el sujeto tal como muestra vuestro ejemplo. Al menos esa es mi experiencia. Un error de omisión de sujeto muy común y de pelotón de fusilamiento es el “it”. IT is necessary to do this or that. Don’t worry, IT’s all right. En español no se pone nada en estos casos pero el inglés necesita un sujeto siempre, aunque sea un “it” “vacío”, como yo lo llamo. Supercomún este error. Quien no lo comete realmente destaca por encima de la competencia.
Y otra cosa. Si cometes los errores descritos en este artículo, plantéate si realmente puedes poner en tu CV que tienes nivel intermedio-alto…
Luisa Carrasco
Gracias, Javier.
Tu comentario servirá como aclaración.
Te agradecemos también tu aportación sobre el uso de “it”.
Saludos
Jane Wescombe
Un proceso de selección donde solamente se fija en si pones el “it” o no, o si dices “depend of” en vez de “depend on” y este tipo de errores no es un buen proceso de selección. A las empresas les preocupen si sus empleados pueden comunicarse; si pueden negociar, firmar el contrato o explicar sus ideas a sus clientes y para esto no hace falta tener todo la gramática correcta sino hablar bien, con fluidez y confianza en si mismo. Profesora de inglés en empresas
Jane Wescombe
Ah, y chocolate tiene dos sílabas como dice en el artículo, o por lo menos en el inglés que yo llevo hablando toda mi vida
Kielo
Suscribo lo sicho aquí anteriormente. Quien cometa estos errores no tiene ni el First. Está mal eso de mentir en los cvs.
Jose luis
Siempre cuando una ayuda sirve para aclararse es bien recibido y se agradece.
Maria Manso-Hogan
Chocolate no tiene dos sílabas, la o de la segunda sílaba no es totalmente muda, en ese caso se escribiría chocklate.
Maria Manso-Hogan
Por cierto, ¿no sería un buen consejo no mentir en tu CV y poner el nivel que realmente tienes?
David
Obviamente, estos son unos tips de los errores más cometidos por los hablantes de España (Que no de latino america que tienen un contacto más constante).
Sin duda pongo énfasis en lo dicho de los phrasal verbs, sin duda es una muestra de fluidez y conocimiento del idioma, aunque evitarlos y usar formas más largas de origen latino dan formalidad al habla. Depende del tipo de evaluación, debemos enfocarnos en una o en otra.
Y una aclaración, el sujeto SI se puede omitir en diversas ocasiones y es un error el decirlo precisamente cuando no es necesaro.
It has been said and done.
I was running and playing.
She went to my house and took out the bin bag.
Y en lenguaje oral, hay expresiones en las que le metemos tres patadas a la sintaxis y nos olvidamos de los sujetos.
-Got it! (En lugar de I got it).
Ahora bien, gracias a Laura por introducirnos y concienciarnos sobre lo dicho en este artículo, pero solo teniendo en cuenta esto poco podremos hacer en una entrevista, sobre todo si es oral.
Truco: Verlo todo en version original, y si tenéis hijos, que se acostumbren a que algunas cosas están en inglés y otras en español. Y ni se os ocurra ponerles subtitulos, que ellos aun tienen la plasticidad de adaptarse. Los mayores tenemos que DESAPRENDER para volver a APRENDER.
Un saludo a todos.
Nikki
2 syllables! Choc – lat
Nikki
Could you repeat THAT please?